Finalizado el Congreso Federal del PSOE se ha iniciado en Aragón el proceso de primarias para la sustitución en la Secretaría General a Javier Lambán. Un proceso de primarias que debería tener como objetivo relanzar la organización para volver a ser la alternativa al gobierno de la derecha presidido por Jorge Azcón.
El sábado 21 presentó su candidatura a la secretaria general la compañera Pilar Alegría y una semana después, el sábado 28, el compañero Darío Villagrasa. Aún pueden presentarse más candidatos, porque en nuestro partido sobran ideas y personas con capacidad suficiente para cumplir tan alto rango.
Desde mi modesta opinión, un buen candidato/a debe reunir algunas condiciones que le hagan acreedor de la confianza de militantes y votantes. La primera la lealtad al proyecto y también la lealtad a quienes le arropan, le apoyan y le ayudan o le han ayudado. Es la lealtad una virtud que nos engrandece como personas y nos devuelve a lo mejor de la política.
En segundo lugar, la convicción en las ideas y en los proyectos. Esa misma convicción que nos lleva a no mentir, a no engañar, a ser transparentes con nuestra militancia sobre lo que queremos para el partido y lo que estamos dispuestos a hacer. Así, si decimos que defendemos lo público, demostramos que defendemos lo publico y no lo contrario. Si decimos que avanzamos en libertades lo hacemos, y no retrocedemos. Si decimos que defendemos Aragón, lo hacemos y no nos plegamos a lo que nos imponen desde Madrid. Así lo hicieron Marcelino Iglesias y Javier Lambán y así debería ser siempre.
Y esto engarza con el concepto de autonomía, que no es incompatible con la defensa de un marco general que viene definido por lo aprobado en el Comité Federal, pero que deja margen para defender lo singular, lo que nos diferencia de otros territorios, lo que hace de Aragón algo diferente. Porque la suma de los diferentes, engrandece España.
Al fin y al cabo, siempre se ha dicho que el PSOE es un partido federal, lo que lleva implícito la cooperación y la colaboración con los órganos centrales pero que permite diferenciarnos de otros territorios que por sus peculiaridades, por su idiosincrasia, por su lengua o por su historia, participan de un proyecto común de manera diferente. Si somos un partido federal, lo tenemos que demostrar con un proyecto que, sin diferir en lo sustancial del proyecto PSOE España, ponga en valor sus peculiaridades. Sólo así el PSOE-Aragón contribuirá a engrandecer el proyecto común de todos los españoles.
Por eso es bueno que haya más de un candidato y por eso es bueno que los candidatos expliquen cuál es su proyecto para volver a recuperar de nuevo el Gobierno de Aragón. Y aquí no valen las generalidades del tipo “aquí caben todos”, “queremos integración” o “mi proyecto pasa por combatir a la derecha”, cosas que se dan por sabidas. La militancia exige que se eleve el listón del debate y, así, podamos saber las ideas de los candidatos sobre la financiación autonómica, sobre el nivel impositivo que nos permita tener unos servicios públicos de calidad y, a la vez, no estrangular la economía, sobre el agua y los trasvases, sobre la política energética y ambiental, sobre la organización territorial de Aragón, sobre las infraestructuras viarias, ferroviarias o hidráulicas, o sobre la singularidad de territorios como Teruel, que no puede quedarse al margen del desarrollo industrial de Aragón.
De ahí también la exigencia que debemos trasladar a los candidatos sobre su compromiso. No es igual quien cree que la financiación autonómica de Aragón tiene la misma singularidad que la que exige Cataluña porque Teruel tiene un Fondo de Inversiones específico que quien cree que Teruel, precisamente por su especificidad reconocida por Europa, necesita de un esfuerzo singular si no queremos que quede descolgado de Huesca o de Zaragoza.
Así pues, tenemos una excelente oportunidad para relanzar el proyecto del PSOE-Aragón, pero sólo lo haremos si los candidatos tienen altura de miras y producen un debate que salga de la nimiedad, de la generalidad, de los amiguismos y se centre en los intereses de Aragón y de los aragoneses.
Hay muchas miradas puesta en los procesos que inicia el PSOE y sólo deseo que finalicen de forma fructífera y con unidad interna, trabajo que le corresponderá a quien gane las primarias.