3.6 C
Teruel
jueves, 16 enero 2025 - 17:48:55
InicioActualidad ProvincialRecomendaciones y consejos para la realización de los exámenes presenciales de UNED...

Recomendaciones y consejos para la realización de los exámenes presenciales de UNED Teruel y aulas de extensión de Alcañiz y Calamocha

La directora del Centro Asociado a la UNED y las dos aulas de extensión: Alcañiz y Calamocha.

En las convocatorias de exámenes de Grado, en enero-febrero y mayo-junio, hay dos semanas de exámenes, con una semana intermedia sin exámenes. Al disponer de dos semanas no existe día de exámenes de reserva. El estudiante podrá optar por presentarse a examen en la primera semana o en la segunda semana, o presentarse a unos la primera semana y a otros la segunda, sin comunicarlo previamente. Pero, obviamente, no puede presentarse al examen de una misma asignatura en las dos semanas. En la convocatoria de exámenes de septiembre, solo existe una única semana de exámenes y un día de reserva. ¿Qué tipo de examen tiene mi asignatura? En el apartado “Sistema de evaluación” de la guía de la asignatura aparece el tipo de examen y la duración de la prueba presencial. ¿Dónde consultar el calendario de exámenes? Podrá consultar el día y la hora de examen de cada asignatura en el Calendario de exámenes personalizado en el CAMPUS de cada estudiante o en el siguiente enlace: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,14024325&_dad=portal.

Los calendarios de exámenes están disponibles desde el inicio oficial del curso para que puedas planificar tu agenda y posibles desplazamientos. Aunque tienen carácter provisional hasta diciembre, por tanto, hay que comprobar el calendario unas semanas antes del comienzo de las pruebas presenciales. Los exámenes en la UNED se realizan en dos sesiones por la mañana y dos por la tarde, de lunes a viernes, en las convocatorias de enero-febrero, y de mayo-junio.

¿Dónde puedo examinarme?

Los exámenes de la UNED se realizan en los Centros Asociados. En caso de que, por cuestiones personales o profesionales, estuvieras fuera de tu lugar de residencia, y tuvieras que examinarte en otro centro asociado, podrá realizar los exámenes en cualquier otro Centro de su conveniencia, en España o en el extranjero. Deberá enviar un correo electrónico al Centro Asociado donde quiera realizar sus exámenes comunicando su intención de realizarlos en ese Centro, indicando los datos personales, el grado y las asignaturas de las que va a examinarse. La no contestación por parte del Centro Asociado conlleva la autorización automática para la realización de dichos exámenes.

¿Qué hacer en el Centro Asociado el día del examen?

El aula de exámenes está en la segunda planta de nuestro Centro Asociado. Entrada al aula: 1. Acuda al centro de examen entre 15 y 20 minutos antes del inicio de la sesión. 2. Presente su identificación (carné de estudiante y DNI, NIE o pasaporte) en el puesto de control. (Si no dispone del carné de estudiante, contacte con su Centro Asociado). 3. Su ubicación en el aula está indicada en la hoja de cabecera de su examen. 4. Podrá entrar al examen durante la primera media hora de la sesión, pero no implica en ningún caso el incremento de tiempo que exceda de la hora de finalización del examen.

Una vez pasada esta media hora no se permitirá a ningún alumno entrar en el aula. Durante la sesión: 1. Lea atentamente las instrucciones de su examen. 2. Si necesita un certificado de asistencia, marque la casilla correspondiente y el tribunal se lo entregara, cuando entregue el examen. De todos modos, a partir del día siguiente, tendrá disponible en su Campus Virtual el certificado de asistencia. 3. Complete todos sus datos en todas las hojas que emplee. 4. No escriba en el reverso de la hoja de cabecera de su examen. 5. Únicamente podrá tener sobre la mesa el material permitido indicado en su examen. 6. Está prohibido el uso y tenencia de cualquier dispositivo electrónico (móviles, tabletas, smartwatches), que deberá estar apagados y fuera del alcance, así como el material no permitido señalado en el examen. Se recuerda que para evitar cualquier incidencia que derive en una posible sanción disciplinaria (art. 39 Reglamento Pruebas Presenciales).

Entrega del examen:

Podrá entregar su examen 30 minutos después del comienzo de la sesión, una vez así lo indique el Tribunal. 2. Revise el examen en su integridad. La hoja de cabecera debe ir en primer lugar. Anote en la misma el número de hojas entregadas. 3. Muestre al tribunal su identificación. 4. Haga la entrega en silencio, respetando a sus compañeros.

¿Qué es el examen de reserva en los estudios de grado?

En las convocatorias de enero/febrero y mayo/junio, en los Centros Asociados en España, en los que hay dos semanas de exámenes, no hay día de exámenes de reserva. Día de exámenes de reserva solo habrá en septiembre en todos los Centros, y en febrero, mayo y septiembre en los Centros en el Extranjero. Solo podrán concurrir a los exámenes de reserva aquellos estudiantes a quienes les coincidan dos o más asignaturas en la misma sesión, es decir, el mismo día y a la misma hora. Quienes no puedan realizar el examen por causas extraordinarias, como motivos laborales, deberán justificarlo ante el Presidente del Tribunal con anterioridad a la fecha prevista para las pruebas de reserva. El tribunal se constituye al comienzo de la semana de exámenes correspondiente. El Presidente valorará la solicitud y la concederá o denegará.

Si la reserva se solicita por coincidencia solo hay que enviar la solicitud y si es por otra causa, junto con la solicitud habrá que enviar el justificante correspondiente a secretaria@teruel.uned.es.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
lluvia ligera
3.6 ° C
3.6 °
3.6 °
65 %
5.6kmh
41 %
Jue
3 °
Vie
1 °
Sáb
6 °
Dom
6 °
Lun
7 °

Foto del día

En la imagen del día de hoy vemos una zona de la ciudad que más ha evolucionado en menos tiempo. Lo que hoy vemos...