A imagen y semejanza del Premio Nacional de la Crítica o de aquellos premios de la crítica creados en otras comunidades autónomas, la Plataforma de Poetas de Teruel pone en marcha el Premio Aragonés de la Crítica al mejor libro en Prosa y Poesía publicado por autores aragoneses o residentes en la comunidad autónoma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_de_la_Cr%C3%ADtica
Un jurado compuesto por críticos de reconocido prestigio se ha encargado de elaborar un listado con los que a su juicio son los cinco libros que ha dado la lista de candidatos que ahora se ha hecho pública. Se tratan, a juicio del jurado, de los más relevantes en el 2024, con el fin de otorgar el citado premio después de forma consensuada mediante un sistema de votación secreto y justo. Se otorgará un premio para libros escritos en Prosa y otro para Poesía en Aragón.
Del mismo modo se otorgará un premio a un libro en Prosa y otro de Poesía escrito fuera de la comunidad autónoma ya sea publicado en España o en cualquier país de habla hispana.
Los autores seleccionados en la categoría de Aragón podrán hacerse con el galardón nacional si el jurado así lo estima oportuno en la deliberación.
Por un principio ético basado en la transparencia y la buena praxis, han quedado excluidos como candidatos a los premios aquellos autores que son miembros de la Plataforma de Poetas por Teruel y aquellos críticos que forman parte del jurado.
Los premios, del mismo modo que sucede en el citado premio nacional de la crítica, no tendrán dotación económica. Se celebrará un acto en el mes de marzo de 2025 en la ciudad de Teruel en el que se entregará a los premiados una obra escultórica (realizada por artistas turolenses de reconocido prestigio –ya confirmados y cuyos nombres se desvelarán junto al fallo del jurado-) y se conversará con ellos en una sesión extraordinaria del ciclo “Los libros de los demás” (un acto basado en la conversación, la presentación de las obras galardonadas y la venta y firma de ejemplares por parte de los autores premiados).
Candidatos al Premio de la Crítica en Aragón:
Aragón | poesía | prosa |
Uno efe siete, Juanjo de Tierra (PRE-TEXTOS)
|
Marta Borraz, ‘Años de vida’ (Xordica)
|
|
Enseres de invierno, Miguel Carcasona, Pregunta, Zaragoza
|
Taquicardia, Teresa Álvarez, (Pregunta)
|
|
Carreteras que brillan en el bosque de Ramiro Gairín Muñoz (Reino de Cordelia)
|
Miguel Mena, ‘Moncayo estrés’, (Pregunta)
|
|
Sí la ola, de Enrique Cebrián Zazurca, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024
|
Diario del asombro de Cristina Grande (Libros del Gato Negro, Zaragoza).
|
|
El amor, la vida y tú de Magdalena Lasala (Olifante, 2024)
|
Vida de un Pollo blanquecino de piel fina: Industrias, andanzas, inventos y artefactos en los márgenes de Andrés Perruca (J&J)
|
|
Álvaro Alcaine Rueda, Todos los días veo una rotonda y pienso (Hiperion) | Sergio del Molino, Los alemanes (Planeta)
|
|
En la magnífica hora tardía, J. L. Rodríguez García (Comuniter) | Ignacio Martínez de Pisón, Ropa de Casa (Seix Barral)
|
|
Campos de Aragón, J. L. Gracia Mosteo (Olifante) | Soledad Puértolas, La novela encontrada en la casa del ingenier (Anagrama)
|
|
Braviario del frío, Álex Bona (Olifante) | Sara Barquinero, Los escorpiones (Lumen)
|
|
La raíz del aire, Alfredo Saldaña (Nautilus) | Bibliotecas extraviadas, José Luis Melero (Xordica) | |
El mejor libro del mundo, Manuel Vilas (Destino) |
En Español | poesía | prosa |
Poesía completa, 1988-2022, Chantal Maillard (Tusquets)
|
El hombre bajo la lluvia, José Blanco (Libros del frío) | |
Circuito cerrado de vigilancia, Mayte Gómez Molina (CIELO SANTO)
|
Presentes, Paco Cerdá (Alfaguara) | |
Estar ahora de Aitor Francos (Pre-Texto)
|
Chamanes eléctricos en fiesta del sol, Mónica Ojeda (Penguin Libros) | |
Frío polar de Isabel Bono (Tusquets)
|
La lealtad de los caníbales’ de Diego Trelles Paz (Anagrama)
|
|
Con de Miriam Reyes (La Bella Varsovia)
|
Un lugar soleado para gente sombría de Mariana Enríquez (Anagrama)
|
|
Raquel Lanseros, El sol y las otras estrellas (Visor)
|
David Uclés, La península de las casas vacías (Nuevos tiempos)
|
|
Manuel Astur, El fruto siempre verde (Acantilado)
|
Jesús Carrasco, Elogio de las manos (Seix Barral)
|
|
Lola Mascarell, Préstame tu voz (Tusquets)
|
Los sueños heroicos, Fernando Ontañón (Bala perdida) | |
Leonora dentro, Josefina Aguilar(diputación de Soria) | Las que no duermen Nash, Dolores Redondo (Destino) | |
Las huidas, Pilar Adón (La bella Varsovia) | Detrás del cielo, Manuel Rivas (Alfaguara) | |
Rafael Morales Barba, Guardia nocturna (Bartleby) | El celo, Sabina Urraca (Alfagura) | |
La mujer incierta, Piedad Bonet (Alfaguara) |
Jurado:
Enrique Villagrasa y Cristina Giménez (presidentes del jurado)
Ricardo Díez Pellejero (vocal)
Chema López Juderías (vocal)
Estela Puyuelo (vocal)
Octavio Gómez Milián (vocal)
Marisol Julve (vocal)
Mario Hinojosa (vocal)
Nacho Escuín (secretario del jurado)
La Plataforma de Poetas por Teruel es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro radicada en la provincia de Teruel desde la que se pretende generar y difundir actividad literaria desde nuestro territorio. Los miembros fundadores de dicha plataforma son Cristina Giménez, Marisol Julve, Mario Hinojosa, Fabián Navarrete, Jesús Cuesta y Nacho Escuín. Dicha asociación se presenta como un órgano abierto a tantos creadores quieran sumarse a las actividades que se organizan, involucrándose también en la organización de las mismas y participando en ellas de forma activa. Esta plataforma cuenta ya con más de 70 inscritos.