La ola del cambio que se vivió en Aragón ha llegado a la Diputación Provincial de Teruel. Gracias a unos acuerdos sólidos, los diputados del Partido Popular, Teruel Existe y Partido Aragonés han determinado que desempeñe la gran responsabilidad, y el inmenso honor, de presidir durante los próximos cuatro años la institución provincial más cercana y valorada por los 236 municipios turolenses.
Acaba así un período sobre el que no quiero hacer valoraciones. No es el momento de mirar al pasado. Es la hora de pensar en mejorar el futuro de todos los turolenses, los que viven en la capital y también, muy especialmente, los que residen en el medio rural de nuestra provincia. Aquellos que muchas veces se sienten silenciados y ninguneados, pero que tienen a la Diputación Provincial de Teruel como la administración responsable de mejorarles la vida, con cercanía y sabiendo exactamente cuáles son sus necesidades porque nosotros también vivimos en el mismo territorio.
Llevamos transcurridas más de dos décadas del siglo XXI y es fundamental que la institución se adentre en el tiempo que vivimos. Vamos a ser lo que los turolenses esperan de nosotros, sin sectarismos y teniendo como única prioridad la mejora de nuestros municipios y de la calidad de vida de sus gentes. Sin mirar el color político de su ayuntamiento, sino observando a los ojos de las miles de personas que nos exigen, con toda la razón del mundo, que ejerzamos nuestra responsabilidad con eficacia y diligencia, sin mentiras y siendo escrupulosos con el dinero público.
Todos me conocéis y sabéis lo que se puede esperar de mí durante los próximos cuatro años. Nunca haré nada que no pueda explicar y tengo claras las prioridades de la Diputación Provincial de Teruel porque en Lidón, municipio del Altiplano turolense en el que me podéis encontrar a diario y en el que convivo como uno más de sus 57 vecinos, sabemos la importancia de la administración provincial. En la mejora de sus calles, en el apoyo a los más necesitados, en la generación de empleo, en el apoyo a las asociaciones y entidades deportivas, o en la puesta en marcha de actividades culturales. En todo ello se percibe la relevancia de una institución como la DPT.
Desde el mismo momento que asumí la responsabilidad de dirigir los destinos de la institución provincial, he comenzado a implementar el cambio que necesita esta administración para desterrar las prácticas arcaicas y adentrarla en el camino del progreso y la transparencia. Son objetivos irrenunciables para hacer de Teruel un territorio más vivo, con mayores oportunidades y que sea noticia por el empleo que se genera y por su aumento poblacional, no por el abandono de familias que no encuentran un futuro o por unos municipios con menos habitantes año a año.
A muchos les pueden sonar estas palabras a las declaraciones que realiza un representante político en el momento en el que llega una campaña electoral o asume una responsabilidad nueva. Y puede ser normal que les genere dudas y suspicacias. Pero mi compromiso de mejora de la provincia de Teruel está firmemente asentado en mi voluntad de hacer prosperar la tierra en la que vivo con mi familia. Y en donde quiero seguir haciéndolo en el futuro.
Hoy comienza una nueva etapa en la que vamos a acompañar a todos los turolenses en su día a día, estando a su lado para superar las adversidades y poder alcanzar sus objetivos, incluso los más ambiciosos. Nos dedicaremos en cuerpo y alma para que los 236 municipios reciban en tiempo y forma las cuantías económicas que les permitan mejorar sus localidades, ayudar a sus vecinos y generar empleo. Los sectores estratégicos de nuestra provincia tendrán en la Diputación Provincial de Teruel a un aliado para seguir generando riqueza y oportunidades. Y nuestro salón de plenos se convertirá en el epicentro en el que se debatirán y buscarán acuerdos que mejoren nuestra tierra. Alejándonos en muchas ocasiones de los colores políticos y acercándonos a las justas reivindicaciones de nuestros vecinos, ya que son más importantes los habitantes de la provincia que cualquier sigla política, incluso las mías.
Este camino que comenzamos a transitar no lo quiero recorrer solo, sino que aspiro a hacerlo en compañía de los 17 diputados provinciales que hemos conformado una mayoría de cambio. Con el único afán de mejorar nuestra provincia, apostando por aquello que nos une y no lo que nos separa, pero con el compromiso de buscar un acuerdo que integre al conjunto de la sociedad turolense. Quien quiera sumarse será bienvenido. Pero la implicación y el compromiso no son negociables.
Creo en la provincia de Teruel y en sus diez comarcas como lugares en los que se viva un futuro mejor que la realidad que experimentaron nuestros antepasados. Que cada uno de los territorios aproveche sus potencialidades y singularidades para crecer, crear empleo, atraer población y mejorar la vida de sus mayores. Un objetivo realista y posible si entre todos sabemos exprimir al máximo todo lo bueno que tienen nuestros 236 municipios. Sólo es necesario creérselo y emplearse intensamente para conseguirlo.
Nos ponemos a trabajar desde ya mismo para conseguirlo. No hay tiempo que perder.
Joaquín Juste Sanz
Presidente del Partido Popular de Teruel