A ver cómo te lo explico. Nuestros niños y niñas de Primaria lo entienden muy bien, pero se ve que a los adultos, con el tiempo, se nos olvida. Empezaré recordándote que si estás leyendo esto es porque estás vivo, y si estás vivo es porque respiras, y si puedes respirar es porque hay oxígeno en el aire. ¿Hasta aquí vamos bien? Sigamos. Tus pulmones cogen aire, tu cuerpo se guarda el oxígeno y el aire que expulsas es, principalmente, CO2 (Dióxido de Carbono). ¿Bien?
Bueno, pues imagínate la cantidad de oxígeno que se necesita para que todas las personas puedan respirar (por no hablar de animales y plantas). A tus cálculos tienes que añadir que, además de ti, tu coche,ntu trayecto en autobús, tus compras o tus desechos también son excelentes productores de CO2.
Es lógico pensar que si hay mucho CO2 en el aire, hay menos oxígeno. Es lógico y es científico, esto se conoce como efecto invernadero, el responsable del calentamiento global, que es la causa del cambio
climático. Quizás esto te suene de algo, nuestros niños y niñas de Primaria te aseguro que lo saben bien.
¿Entonces? ¿Qué hacemos? ¿Cómo es que podemos seguir respirando si cada vez hay más CO2 en el
aire? Te daré una pista: empieza por ár- y termina por -boles. ¿Me sigues? Es que, si recuerdas algo de lo
que viste en clase, los árboles hacen un poco lo contrario a nosotros: cogen CO2 para respirar y expulsan
oxígeno. ¡Anda! ¡El oxígeno que necesitas para respirar!
Entonces, ¿por qué, a pesar de esto tan básico que hasta un crío de Primaria puede entender, nos
dedicamos a talar árboles en nuestra ciudad? ¿De verdad crees que los palitos con hojas que se están
plantando (qué se supone que sustituyen a los árboles talados) van a sobrevivir a las temperaturas
extremas que trae el calentamiento global? ¿Qué mensaje crees que les estamos dando a esos niños que
entienden que la solución son los árboles mientras ven que en su ciudad los estamos talando (incluso los
que están sanos y no hacen daño)?
Un apunte: para responder a estas preguntas, deja de lado a tu ego. Sí, sí, a tu egoísmo e individualismo
que se refugia en una realidad virtual y sostenida en mentiras. Porque te recuerdo otra cosa que igual
también se te ha olvidado: los árboles son seres vivos. Y son seres vivos que pueden vivir más que
cualquiera de nosotros y que, por supuesto, cualquier periodo político. Por lo tanto, deja de lado la medida
humana para pensar en los árboles de las calles de nuestra ciudad (por cierto, una ciudad gris preciosa).
Ah, esto ya no te gusta mucho, ¿verdad? Porque “mientras no me toque a mí, no me mojo”, porque hasta
que no terminemos con todo lo que nos sostiene con vida, no nos daremos cuenta de que el dinero no se
come, porque “estos locos ecologistas no entienden que las hojas, los pajaritos que posan en las ramas y
los frutos de los árboles ensucian la acera” (ojo, pedazo de argumento para terminar con aquello que te da
oxígeno), porque para arreglar la acera parece inevitable que haya que quitar el arbolado (qué curioso que
en ciudades más grandes, como Valencia, esto no sea necesario), porque “estos ecologistas no se enteran
de que las raíces hacen daño” (como si no hubieran formas de solucionar este problema sin cargarse al
árbol).
Pero lo cierto es que la Tierra ha vivido millones de años sin seres humanos. ¿Qué te hace pensar que con
el cambio climático nos estamos cargando al planeta? Tu egocentrismo. Porque no, lo que nos estamos
cargando es la supervivencia de nuestra propia especie. La Naturaleza sobrevivirá como lo ha hecho hasta
ahora. Y sí, esto también lo dice la lógica y la ciencia. Porque otro dato lógico y científico es que este está
siendo un verano caluroso, pero va a ser de los más frescos que recordemos dentro de un tiempo (no te
olvides de que sin árboles tampoco hay sombras).
Pues eso, que estamos tontos en Teruel y punto. Esto lo dice la lógica y muy pronto lo dirá la ciencia
también. Porque a pesar de la emergencia climática decretada a nivel europeo y nacional en el 2020, a
pesar de comprobar la subida de temperatura en zonas sin sombra, a pesar de las temperaturas que
estamos consiguiendo soportar en verano, en Teruel nos permitimos el lujo de talar árboles a tope (esta
semana han caído los de la calle San Vicente de Paúl). Y es que, a pesar de nuestra idiotez humana, los
árboles siguen dándonos lo que necesitamos para vivir. Quizás porque esperan que alguien, aunque sea un
“loco ecologista”, aproveche el oxígeno que nos dan para alzar la voz y decir “basta ya”
Talas de árboles en Teruel, ¿estamos tontos o qué?(Por Rosa Gasque)
Opinión
Tiempo en Teruel
Teruel
cielo claro
-3.5
°
C
-3.5
°
-3.5
°
38 %
0.1kmh
0 %
Mar
6
°
Mié
7
°
Jue
4
°
Vie
2
°
Sáb
2
°