Taller Iniciación a la acuarela Interpretación Artística ilustrando herbario de Blanca Catalán de Ocón y Gayolá con Beatriz Bertolín Fuertes.
Desde la organización del taller nos envían la siguiente información
Realizaremos dos talleres:
viernes 13 diciembre 2024 a las 17h. (Que ya esta completo)
sábado 14 diciembre 2024 a las 11h.
Casa de Cultura, Museo del Azafrán en Monreal del Campo, Teruel
Para todos los públicos.
El taller consta de una introducción a la figura de Blanca C. por sus aportaciones al mundo de la botánica, introducción a la técnica de acuarela y disfrutaremos realizando interpretaciones de ilustración botánica artística de su herbario.
Una completa propuesta para rodearnos de conocimiento, arte y naturaleza.
Dedicar este taller a la figura de Blanca Catalán de Ocón y a su aportación me parece muy interesante para conocer nuestro entorno y su historia. Ser conscientes del paisaje de Teruel, la importancia de conocerlo y preservarlo por su biodiversidad, su belleza, conocer las especies naturales de la flora turolense, en algunos casos endémicas, únicas en el mundo o catalogadas en ediciones que son tesoros para la historia universal.
Blanca C. es reconocida como la Primera Botánica de España. Nació en 1860 en Calatayud, posteriormente vivió en Monreal del Campo y en Valdecabriel en la Sierra de Albarracín.
Su madre educada en Suiza, motivó a sus hijas a desarrollar sus intereses por la botánica y la entomología, les inculcó el amor por la naturaleza y la poesía.
Su trabajo fue excepcional, y por medio del canónigo Bernardo Zapater llega a Heinrich Moritz Willkomm, que preparaba su gran Prodomus Florae hispanicae, él inscribió el nombre de Blanca junto a los principales recolectores de plantas en su obra sobre la flora española,dando nombre a la Saxifraga blanca. Especie que conoceremos más detalladamente ilustrándola.
Fue también reconocida por el botánico Francisco Loscos Bernal, lo que convirtió a Catalán de Ocón en la primera botánica española que inscribió su nombre en la nomenclatura científica universal. Su trabajo también se relaciona con el botánico Carlos Pau.
Este taller coincide con la exposición «Memorias del Valle» de Ana Escar. en el mismo espacio, un interesante recorrido para adentrarnos
En este momento también podemos disfrutar de la exposición “Francisco Loscos Bernal: de la botánica a la botica” la nueva exposición temporal del MCNUZ Museo de Ciencias Naturales localizado en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.