20.9 C
Teruel
sábado, 21 junio 2025 - 6:43:49
InicioActualidad ProvincialTamborile celebra este fin de semana 15 años de música y cultura...

Tamborile celebra este fin de semana 15 años de música y cultura global en el corazón rural de Aragón

Kumbia Boruka (Francia), Newen Afrobeat (Chile), Balkan Bomba (Castilla-La Mancha), Calle Mambo (Chile), Undertow Brass Band (EEUU) y Wahira (Castilla La Mancha), entre otros, transformarán Mezquita de Jarque en un epicentro de ritmos callejeros y mestizaje musical.

El festival espera reunir hasta 3.000 asistentes en las calles de la localidad.

Mezquita de Jarque se prepara para vibrar con la 15ª edición del Festival Tamborile los días 13 y 14 de junio, consolidándose como uno de los eventos más singulares y pioneros en España dedicados a la música de calle. Este pequeño pueblo turolense, con apenas 82 habitantes, se convierte cada año en un epicentro cultural donde la tradición y la innovación musical llenan sus calles de ritmo y color. Un festival gratuito que, edición tras edición, ha demostrado que la cultura de calidad no entiende de tamaños ni fronteras.

Un cartel vibrante y cosmopolita que incluye 14 formaciones procedentes de países como Francia, Chile, México, Estados Unidos y diversas regiones de España

Durante sus catorce ediciones anteriores, Tamborile ha logrado reunir a más de 1.125 artistas de 127 grupos nacionales e internacionales, creando un espacio único que une a comunidades diversas a través del poder universal de la música. En 2025, el festival vuelve a superarse con un cartel vibrante y cosmopolita que incluye 14 formaciones procedentes de países como Francia, Chile, México, Estados Unidos y diversas regiones de España, abarcando desde sonidos tradicionales aragoneses hasta el afrobeat, la cumbia, el rock, el funk, la electrónica y el balkan-ska.

Programa y horarios:

El esperado Tamborile 2025 arrancará con fuerza sobre las 20:30 horas del viernes 13 de junio en la Plaza Mayor de Mezquita de Jarque, con la propuesta de Calle Mambo, banda chilena que fusiona ritmos tradicionales latinoamericanos con sonidos urbanos y beats electrónicos, utilizando instrumentos poco comunes como la quena, el charango o el tiple colombiano.  A las 23:00 horas, será el turno de la prestigiosa Undertow Brass Band, desde Estados Unidos, quienes desplegarán una fusión de estilos que van desde el bollywood hasta la música balcánica, en un directo cargado de energía y espectáculo. Al llegar la medianoche será Wahira, la banda manchega que conjuga ska, rock, funk y música latina, quien tome el escenario para hacer bailar al público con su música festiva y comprometida. La velada culminará con DJ Txupatxanguez a los platos, que mantendrá el ambiente festivo hasta bien entrada la madrugada.

El sábado 14, la música despertará temprano en las calles de Mezquita de Jarque, iniciando a las 11:30 horas con la contagiosa Batucada de Ojos Negros, que impregnará el aire con sus ritmos de samba reggae y alegría desbordante. Simultáneamente, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades infantiles de la compañía barcelonesa El Pájaro Jocs, mientras que los Gaiteros de Estercuel evocarán la esencia de la tradición musical aragonesa con su repertorio lleno de historia y sentimiento. A las 12:45 horas, Los del Chimbao, jóvenes talentos originarios de Alcorisa, presentarán su mezcla festiva de rumba, ska, funk y pop rock, que ya les ha hecho destacar en la escena regional. A las 14:00 horas, Los Cuerdos de Atar, desde Madrid, presentarán su original “pasodetodo”, una fusión audaz y fresca que sorprenderá a todos.

La tarde continuará cargada de ritmo y emociones: a las 16:30 horas, El Pájaro Jocs volverá con su segundo pase para entretener a los más pequeños en el parque de la localidad, mientras que Hutsun Txalaparta Taldea traerá la magia de la txalaparta vasca en una puesta en escena innovadora y cargada de tradición. Más tarde, a las 17:30 horas, la Batucada de Ojos Negros regresará para llenar de nuevo las calles con su espectáculo colorido y energético.

Al caer la tarde, el Festival entrará en su punto álgido con un despliegue musical imparable. A las 18:00 horas, Fanfarria Taquikardia pondrá en marcha una fiesta musical con su mezcla de ritmos balcánicos, klezmer y sonidos latinos, que contagiará al público con su fuerza y alegría. La actuación se complementará con la vibrante presentación de Undertow Brass Band a las 18:45 horas. Pero será a las 19:30 horas cuando el ambiente alcance su máximo nivel con la explosiva Kumbia Boruka, banda franco-mexicana que hará temblar el escenario principal del festival con su fusión de cumbia, rock, reggae y psicodelia, y que incluye a Tamborile en su gira de 2025, una ruta que cuenta con citas de referencia como Womad (Cáceres), Jamboree (Barcelona), Rototom (Benicàssim), Sonic Plurverse (Berlín) o Kulturmarkt (Zúrich).

A partir de ahí, la fiesta seguirá prendida con la actuación de Orkresta Txaranga Elektrikoa a las 21:00 horas, el grupo vasco conocido por su irreverencia y energía desbordante, que electrificará el ambiente para dar paso a una noche llena de sorpresas y buen ritmo. A las 23:15 horas, Fanfarria Taquikardia volverá a subir al escenario para mantener encendida la llama festiva, seguida a medianoche por Newen Afrobeat, banda chilena que une afrobeat y música latina con maestría y compromiso social y que mostrará en Tamborile todo su repertorio, en un concierto que solo tiene tres paradas en España dentro de su gira europea: Madrid, Barcelona y Tamborile.

La madrugada no perderá intensidad: a la 1:30 horas, Undertow Brass Band ofrecerá una última explosión sonora antes de que Balkan Bomba, desde Castilla-La Mancha, tome el relevo a las 2:15 horas con su singular combinación de ska, rock y folclore europeo del Este.

Finalmente, el festival cerrará con broche de oro a partir de las 3:45 de la madrugada con Orkresta Txaranga Elektrikoa, que extenderá la celebración hasta el amanecer.

Un festival para todos los públicos y con muchos atractivos

Junto a esta programación el festival ofrece otros atractivos para el público asistente como una zona de juegos y animación infantil en el parque de la localidad que desarrollará la compañía catalana El Pajaro Jocs. Además, durante todo el día estará habilitado un mercado de artesanía y productos locales, un área de descanso y servicios de bebida, comida y cena.

Colaboración con el CRA Pablo Antonio Crespo

El festival desarrollará, como viene siendo habitual, una actividad previa en colaboración con  los alumnos de la Escuela Infantil de 0 a 3 años y con los alumnos del  CRA  Pablo Antonio Crespo dirigida a los niños de los pueblos que conforman dicha agrupación (Aliaga, Camarillas, Cuevas de Almudén, Hinojosa de Jarque, Jarque de la Val y Mezquita de Jarque). En esta ocasión se llevará a cabo un taller que tendrá lugar el día previo al festival, es decir, el viernes 13 de junio por la mañana.

Conciertos en la Residencia de ATADI de Utrillas y en la Residencia de Mayores de Martín del Río

Además el festival plantea dos talleres de musicoterapia que serán impartidos por el colectivo La Mina Cultural en la Residencia de ATADI en Utrillas y en la Residencia para mayores de Martín del Río con el objetivo de acercar  el espíritu del festival a la residencias, a sus usuarios, profesionales y familiares. Los talleres tendrán lugar en la tarde del viernes.

Maryan Núñez es la creadora del cartel de esta 15ª edición

El cartel de esta 15º edición es obra de Maryan Núñez, una diseñadora originaria de Calamocha que fue elegida por el jurado entre todos los trabajos presentados al concurso convocado por la organización del Tamborile para la realización del cartel.

Maryan Núñez nació en Zaragoza en 1986. Tras estudiar en el IES Valle de Jiloca de Calamocha y cursar el bachillerato de Artes en la Escuela de Arte de Teruel, se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Cuenca y estuvo becada en la facultad de Bellas Artes de Torino (Italia) y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México).

Es muralista, ilustradora, pintora y realiza obras de joyería de autor. Vive entre Calamocha y México.

Su nombre artístico es Ritamarindo y su especialidad la pintura surrealista y onírica.

Apoyos

Organizado por la Asociación Cultural Tamborile y apoyado por el Ayuntamiento de Mezquita de Jarque, la Comarca Cuencas Mineras, la Diputación Provincial de Teruel y el Gobierno de Aragón, Tamborile es un festival construido desde el territorio y el voluntariado, que espera reunir a unas 3.000 personas durante el fin de semana en Mezquita de Jarque.

Una cita completamente gratuita, nacida del esfuerzo colectivo, que demuestra que el medio rural también puede ser escenario de cultura viva, diversa y de calidad.

 

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
47 %
2.4kmh
5 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
25 °

Foto del día

En la foto del Día de hoy , seleccionada por Agustín García, podemos ver unas imágenes de hace más de 68 años , con...