Las Jornadas “Memoria y lucha obrera” organizadas por CGT y CNT reivindican la importancia de la organización Mujeres libres en la conferencia que Laura Vicente impartirá este viernes en la ciudad de Teruel.
La Doctora en Historia Laura Vicente impartirá la charla “Mujeres Libres. De la edición a la revolución” este viernes 17 de mayo a las siete de la tarde en el CSA A Ixena dentro de las jornadas “Memoria y lucha obrera” organizadas por los sindicatos CGT y CNT en la ciudad turolense.
La ponente, autora del libro, “La revolución de las palabras. La revista Mujeres Libres”, está especializada en historia social, movimiento obrero, historia de la mujer y del anarquismo. Entre su amplia bibliografía destacan, “Sindicalismo y conflictividad social en Zaragoza (1916-1923)”, “Teresa Claramunt (1862-1931). Pionera del feminismo obrerista anarquista”, y su último volumen, “Emma Goldman. La unión apasionada de pensamiento y vida” del que es coautora.
En mayo de 1936 nace en Madrid la revista Mujeres Libres. Publicación de inspiración anarcosindicalista, ya en su primer número incluirá textos, no solo de su comité de redacción en el que participaron mujeres destacadas como Amparo Poch o Emma Goldman. Tras el estallido de la Guerra Civil irán más allá en su proyecto revolucionario con la constitución de la Federación de Mujeres Libres con múltiples delegaciones como la de Aragón.
Desde las organizaciones sindicales CGT y CNT destacan la perspectiva de género como referente en las jornadas en una programación en la que, entre otros objetivos, está el de reivindicar la memoria de un organismo íntegramente constituido por mujeres, referente y pionero dentro del movimiento anarquista y feminista durante los años treinta del siglo pasado.