- El objetivo es capacitar a agentes territoriales en recursos y financiación europeos para proyectos del mundo rural.
- Serán en Alcañiz y Teruel capital y la inscripción es gratuita.
- Participan la eurodiputada aragonesa Rosa Serrano, técnicos de la Diputación Provincial de Teruel expertos en políticas europeas y especialistas en desarrollo rural.
El Centro de Innovación Territorial (CIT) de Teruel organiza los próximos 30 y 31 de mayo dos jornadas para acercar las políticas y financiación de la Unión Europea al entorno rural de la provincia. Las sesiones —una en Alcañiz sobre la visión rural europea y el Pacto Rural Europeo y otra en Teruel capital sobre los fondos europeos de innovación— están dirigidas asociaciones, ayuntamientos, emprendedores y otros agentes interesados en aprovechar los recursos que Europa pone a disposición del mundo rural.
Ambas citas tienen un carácter práctico y divulgativo, con el objetivo de capacitar a los actores locales y fomentar el conocimiento sobre las herramientas de financiación, conexión y desarrollo que ofrece la Unión Europea. También buscan romper barreras y mitos, mostrando que Europa no es un ente lejano, sino una aliada cercana y clave para el futuro de nuestros pueblos.
Viernes 30 de mayo en Alcañiz: la Visión Rural Europea y su pacto rural como herramientas al beneficio del rural de Teruel
La primera jornada, “Visión rural de la UE: Implicaciones y beneficios para el rural de Teruel”, se celebrará el viernes 30 de mayo de 9:30 a 14:00h en el Espacio Liceo de Alcañiz (Sala Balcones).
Está dirigida a personas y organizaciones que trabajan por el desarrollo del territorio: técnicos municipales, representantes públicos, asociaciones rurales, profesionales del tercer sector, etc. Durante la jornada el experto en desarrollo rural Enrique Nieto abordará la visión rural europea a largo plazo y se presentarán las claves del Pacto Rural Europeo, un instrumento político que apuesta por comunidades rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas.
La responsable del Área de Programas Europeos en la Diputación de Teruel, Laura Gascón, explicará cómo pueden beneficiar estas iniciativas a las zonas rurales de Teruel. Además se compartirán buenas prácticas como La agenda rural de Cataluña y el Pacto Rural del Priorat.
A la inauguración acudirá la Eurodiputada S&D (grupo político Socialists and Democrats) aragonesa, Rosa Serrano.
Sábado 31 de mayo en Teruel: cómo acceder a fondos europeos para proyectos rurales
El sábado 31 de mayo, de 9:00 a 14:00h, el Salón de Actos del Colegio Mayor Pablo Serrano del Campus de Teruel (UNIZAR) acogerá la jornada “¿Cómo acceder a Fondos Europeos de Innovación?”, pensada especialmente para organizaciones, ayuntamientos, emprendedores y asociaciones que desean optar a este tipo de financiación pero desconocen cómo hacerlo.
La sesión pondrá el foco en Horizonte Europa, el programa de financiación más ambicioso de la UE, que ofrece numerosas oportunidades a proyectos rurales. El objetivo es conocer los requisitos para solicitarlos y acceder a ellos, mostrando que también están al alcalde del tejido rural local.
Entre los ponentes que participarán están María del Mar Delgado, Catedrática de la Universidad de Córdoba y coordinadora del proyecto europeo MOVING, Sara Anés, Coordinadora del CIT de Teruel, José Manuel Salvador (ADEMA Europe Direct) y Mauricio O’Brien, Fundador de Nanoma Coop y experto en innovación y participación rural.
Ambas jornadas son gratuitas, previa inscripción a través de formulario.
“Visión rural de la UE: Implicaciones y beneficios para el rural de Teruel”: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmw2vG9SaOkfZ6al-tDc9VXFilmAyNtAlCDHl2xN10zfTUqg/viewform
“¿Cómo acceder a Fondos Europeos de Innovación?”: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbXg7d-GBcGUt5GPJK0p6ur_Zj1O4KcK2mDKjbbagb8e13Ig/viewform
Jornadas impulsadas por el CIT de Teruel
Estas jornadas europeas están organizadas por el Centro de Innovación Territorial (CIT) de Teruel, asociación de ámbito provincial que forma parte de la Red Española de Centros de Innovación Territorial, e impulsada por la Diputación Provincial de Teruel y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
El CIT trabaja para conectar proyectos innovadores en la provincia, visibilizar buenas prácticas y generar comunidad entre agentes del territorio. Con estas jornadas pretende que las comunidades y agentes territoriales aprovechen todas las oportunidades que ofrece la UE para construir un medio rural vivo, activo y con futuro.