El objetivo es defender y divulgar la tradición de secar sus productos de forma natural, a ventana abierta
Un total de 23 jamoneros de la provincia de Teruel han creado una asociación para defender y divulgar la tradición de secar sus productos de forma natural, a ventana abierta, aprovechando las ventajas de clima turolense, frío y seco. Laura Conejos, presidenta de la asociación, y Eugenio Garcia, vicepresidente de la misma, acompañados de Elena Frja, profesora del área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Zaragoza y Jesús Blasco, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, han presentado la Asociación provincial de Secaderos al Natural.
Laura Conejos, durante la presentación ha explicado que “el motivo de nuestra unión es defender el secado natural de nuestros productos, porque además, somos gente con la misma filosofía de trabajo y buscamos profundizar en el análisis de los productos y las empresas”. Además, ha añadido que “en el ámbito nacional hay buena consideración del secado al natural ya que va asociado a la calidad”.
En este sentido, Laura Conejos ha querido dejar claro que la relación con el Consejo Regulador de Denominación de Origen del Jamón de Teruel es buena y que crear esta asociación «se debe a que puede haber una necesidad de hacernos valer como secaderos al natural».
Además, la presidenta, Laura Conejos, ha señalado que dentro del Consejo Regulador se encuentran los ganaderos, los industriales, los secaderos, muchos sectores a los que «no nos tienen por qué preocupar las mismas cosas, pero nosotros somos un grupo de pequeñas empresas familiares con los mismos problemas». Asimismo, ha destacado que dentro de la asociación de reciente creación hay empresarios de todas las edades, por lo que la puesta en común de sus formas de trabajo puede ser enriquecedora “en la producción y comercialización de nuestros productos, que no sólo son jamones”.
Finalmente, Conejos ha comentado que “entre todos los socios estamos buscando algún tipo de identificativo para que nuestros productos sean reconocibles por los consumidores”.