FERIA DEL ÁNGEL 2023
El pasado día 17 de mayo el Gobierno de Aragón aprobó el Decreto 7/2023, en el que se modifican, nada más y nada menos, que cuatro reglamentos relativos a la Tauromaquia en nuestra Comunidad, con el consenso y apoyo de entidades relacionadas e implicadas en su desarrollo y, todo ello, bajo el amparo de la Comisión Consultiva Aragonesa de Asuntos Taurinos donde, por cierto, UTATE está todavía esperando contestación a sendos escritos enviados a ésta el día 21 de septiembre de 2007 y 10 de diciembre de 2019. En lo relativo al Reglamento de espectáculos taurinos el mayor cambio que han logrado ha sido la modificación de los Premios de los espadas, donde en todas las plazas de toros de Aragón, menos en la de Zaragoza, con dos orejas por festejo ya podrá salir el matador por la Puerta Grande del coso. ¿Era necesario este cambio? ¿A quién beneficia? ¿Por qué bajar el listón de exigencia? Si la solución a los posibles problemas que tiene hoy en día la Tauromaquia es el triunfalismo irresponsable y benevolente no vamos por buen camino. No hay que olvidar el siguiente aforismo: “Nada tiene importancia si no hay TORO”.
Último año de explotación de la Plaza de Toros de Teruel con el actual Pliego de condiciones, por tanto, último año que está la empresa Toroter en la organización de la Feria del Ángel. No cabe duda que por ser su postrera Feria programada han tenido que “echar el resto” y han conseguido, quizá, la mejor Feria Taurina en Teruel en muchos años y donde se atisba, también, su condición de aficionados en el resultado final de dicho proyecto. A saber, dos corridas de toros, una corrida de rejones, un espectáculo cómico taurino, desencajonamiento, concurso de recortadores y varias sueltas de vaquillas con toro embolado.
En los espectáculos cómico taurinos que actúan personas con discapacidad no se les denigra. Ellos aceptan trabajar así y el público ni se mofa, ni se burla, ni se desprecia, ni se ríe de su acondroplasia. Tan solo se ríen juntos éstos y público y hacen afición taurina juntos. Esto es, precisamente, lo que se quieren cargar. Por todo ello, bienvenido de nuevo un espectáculo cómico taurino y deseamos que se llene la Plaza. Todos guardamos en nuestra memoria el recuerdo imborrable de las “charlotadas”.
En rejones se anuncia un mano a mano entre Andy Cartagena y el triunfador de la Feria del pasado año (según la Empresa) Diego Ventura. Los toros son de la ganadería portuguesa Veiga Teixeira que, prácticamente, lidia en su totalidad en el país vecino.
Las dos corridas de toros nos ofrecen dos carteles destacados, sobresalientes. El viernes, toros de Doña Loreto Charro Santos, de procedencia Domecq. Escogidos y elegidos por y para las figuras del cartel. Sólo esperamos que vengan con el trapío necesario para una Plaza de nuestra categoría. Regresa a Teruel después de veintidós años “Morante de la Puebla”, el torero más importante y valiente del escalafón actual. La pasada temporada consiguió su reto personal de actuar en cien tardes y en la actual ha cortado un rabo en la Feria de Abril de Sevilla y, eso sí, sin ningún tipo de polémica. ¡Bienvenido a Teruel! Y, también, por estas latitudes nos apetece ver, y mucho, a un torero de la categoría artística de Juan Ortega. Vuelve de nuevo a nuestra Plaza Roca Rey, el torero más taquillero de la actualidad. Como se dice coloquialmente, un cartelazo, pero no nos quedemos sólo en los toreros, nos fijemos también en los toros. Toros que con toda seguridad estarán el sábado con la presencia de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona. Una ganadería de prestigio, de procedencia Baltasar Ibán, que ha cambiado de propietario en estos últimos años, lidiando en pocos cosos y, por tanto, habrá que seguir su desarrollo y evolución. Para estos toros, claro está, toreros modestos de nombre pero enormes de corazón. Vuelve Morenito de Aranda a Teruel y es uno de los toreros que más tienta en esta ganadería. De ahí, suponemos, su presencia en el cartel, aunque Morenito de Aranda siempre será bienvenido a Teruel, esperando que esté totalmente recuperado de su grave percance sufrido este mes pasado en Vic Fezensac. Adrián de Torres es un torero que tomó la alternativa en el año 2012, que ha toreado poco y que ha estado algún año sin torear padeciendo el famoso bache que atraviesan muchos toreros al pasar del novillo al toro. Pero el pasado año, en la Feria de Otoño, confirmó la alternativa con toros de Adolfo Martín dejando una muy buena impresión y, este año, en sus dos actuaciones en Madrid ha cortado una oreja estando en un momento extraordinario. Completa cartel el mejicano afincado en España Isaac Fonseca. Tomó la alternativa en agosto de 2022, confirmando este año en San Isidro y ha intervenido de forma excepcional en este tipo de corridas, además de ser el reciente triunfador de la Copa Chenel 2023. Un gran cartel de toros y toreros.
Echamos de menos, eso sí, una novillada con o sin caballos.
Por tanto, una gran Feria para todos menos para los abonados de la Plaza de Toros de Teruel. A algunos abonados les resulta desmesurado y abusivo que el treinta y tres por ciento de dicho abono sea de toreo a caballo. Pero, a todos se les ha reducido el descuento por ser abonado con respecto al año pasado. En sombra, concretamente, el descuento se ha reducido en un cincuenta por ciento y otros abonos que en 2022 tenían un 25, 20 y 15% de descuento, este año pasan a tener 20, 15 y 10% respectivamente. Una Feria más cara, para unos más que para otros, pero deseando que salga de nuevo el toro por chiqueros.
Julio Tregón
Presidente de la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de la Plaza de Toros de Teruel
(UTATE)