Se ha intervenido un rifle y diverso material utilizado en la caza ilegal
La pasada noche del día 1 de abril, componentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel sorprendieron a tres personas que cazaban ilegalmente en un coto de caza de Alobras.
Los cazadores furtivos fueron interceptados sobre las dos de la madrugada cuando circulaban de forma sospechosa por caminos de la zona conocida como Rambla de Veguillas. En concreto, se detectaron infracciones por cazar en época de veda, de noche, auxiliados de vehículo a motor y con luz artificial, así como a la normativa que regula el uso y la tenencia de armas, al portar un arma dispuesta para su uso y con bala en recámara.
Además, se decomisó el material que utilizaban para la cacería: un Rifle marca Browning del calibre 300 W.M., una mira telescópica con visor láser, una linterna-foco de gran alcance y un cuchillo de monte.
Los cazadores furtivos fueron sorprendidos en el transcurso de los dispositivos de vigilancia y control de actividades cinegéticas y en prevención de la caza furtiva que realizan la Guardia Civil en la provincia. Esa labor preventiva hizo posible interceptar a los cazadores antes de que lograran abatir ninguna pieza de animales protegidos, ni que llegaran a cometer ningún otro delito contra el medio ambiente.
Por estos hechos se han tramitado denuncias por la comisión de varias infracciones a la Ley 1/2015 de Caza de Aragón y a la normativa que regula el uso y la tenencia de armas.
La Guardia Civil en su función de protección a la Naturaleza, vela por la conservación del medio ambiente fomentando las conductas de respeto a la naturaleza. Vigila y previene las infracciones contra la Flora y la Fauna, realizando acciones tendentes a favorecer su normal desarrollo y contribuyendo al correcto aprovechamiento de los recursos forestales y cinegéticos e impidiendo las prácticas ilegales y el consiguiente perjuicio económico y ambiental que el furtivismo ocasiona a las zonas rurales y a sus habitantes
RENOVACIÓN DE LA CALLE MAYOR DE CANTAVIEJA.
La calle Mayor de Cantavieja es la vía urbana más transitada de la localidad y el acceso que utilizan vecinos y visitantes para acceder tanto a la Plaza Cristo Rey, corazón del pueblo donde se ubican el Ayuntamiento y la Iglesia de Nª Sra. De la Ascensión, así como acceso principal a la zona denominada Cabalto Lugar.
El objetivo principal de este Proyecto es el de renovar la calle con un nuevo pavimento y las instalaciones de saneamiento general, sistema de drenaje con doble recogida de aguas laterales, red de abastecimiento, red eléctrica y nueva iluminación.
Este mismo año se cumplen 50 años desde la última renovación de esta vía.
La superficie proyectada y ámbito de actuación es de 1.134,60 m2. Dividido en dos fases.
Fase 1: renovación de todas las instalaciones y renovación del pavimento de las aceras.
Fase 2: pavimentación de la calzada, con tres acabados abujardados y su iluminación.
La duración prevista de las obras asciende a 17 semanas, contadas a partir de la fecha de inicio de las mismas que fue el día 29 de marzo. Con un presupuesto base de licitación de 240.262,53€.
La obra está siendo ejecutada por una de las empresas de construcción del municipio, con la participación en la misma de “Albañiles” de todas las empresas de construcción de Cantavieja, acuerdo al que se ha llegado con la buena voluntad de todos ellos ya que este obra de gran importancia para el pueblo tiene vocación de proyecto por y para los habitantes de Cantavieja. Del mismo modo el material de pavimentación también lo suministra una empresa de la localidad, utilizando la piedra caliza amarilla del Maestrazgo.
El Ayuntamiento pretende que los fondos FITE y recursos propios del mismo con los que se financia la obra repercutan directamente en las empresas y negocios del municipio, empresas de construcción, de materiales de construcción, de movimientos de tierras, empresas de fontanería, empresas de electricidad y todas aquellas que tengan que ver con la finalidad de la obra.