Cuencas Mineras aumenta el gasto en personal y lo disminuye de los municipios
La comarca Cuencas Mineras aprueba el presupuesto anual con los votos de PP, PSOE, PAR y los votos en contra de Compromiso con Aragón al considerarlos poco realistas e hipotecan a los vecinos de esta comarca.
La Comarca Cuencas Mineras destinará este año 2016 el 52% de su presupuesto a pagar sueldos de personal de la institución, casi un 7% más con respecto al año anterior y elimina las inversiones en los 30 municipios de la comarca.
Compromiso con Aragón ha mostrado su negativa a seguir aumentando el gasto en la contratación de personal en informática; que no es competencia de Comarca y se pueden optimizar recursos con empresas locales y turismo; que se dobla la jornada aun cuando nos prestan servicios otras Comarcas para realizar inspecciones con la consiguiente asignación presupuestaria en este presupuesto, en una comarca que sufre un grave retroceso en población y cada vez menos servicios y medios para sus habitantes.
Las propuestas de Compromiso fueron de dotar de una partida presupuestaría para inversiones en municipios que aunque no sea una competencia como tal de Comarca, son de gran ayuda para los pequeños municipios. Dichas propuestas fueron rechazadas por el equipo de gobierno PSOE-PAR-PP.
El portavoz de Compromiso Javier Larraz argumenta la falta de imaginación de los dirigentes de esta comarca al no invertir en los municipios y sin embargo aumentar las partidas de gastos de personal.
Junta de Seguridad Ciudadana de Alcañiz
Durante el día de ayer se celebró en el Ayuntamiento de Alcañiz una Junta de Seguridad Ciudadana para tratar la coordinación entre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, instituciones y organizadores del Super Rally 2016 de Harleys Davidson que tendrá lugar en Motorland entre el 12 y el 15 de mayo.
A la reunión asistieron además del subdelegado del gobierno en Teruel, José María Valero y el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, que copresidieron la Junta, representantes de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Gobierno de Aragón, Comarca del Bajo Aragón y organizadores del Rally motero, así como representantes de Motorland.
Guardia Civil controlará las salidas y entradas de las carreteras de acceso al circuito. De igual forma su presencia en la ciudad de Alcañiz servirá para salvaguardar la seguridad ciudadana durante todo el fin de semana.
Si el objetivo de la organización es hacer que este evento de talla mundial sea un encuentro motero inolvidable, el objetivo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es preservar la seguridad ciudadana, así como la correcta utilización de cualquier norma vial.