
Hasta la fecha la plataforma de Salud Informa era la única en la que el ciudadano tenía acceso a esta información: a partir de ahora también podrán conocer estos costes en sus centros sanitarios de referencia donde se ha distribuido la información en papel.
La dirección general de Atención al Usuario ha editado un folleto sencillo, en el que se publican las tablas con los principales procedimientos sanitarios y que se está distribuyendo por los más de 120 centros de salud de Aragón así como en hospitales y centros de especialidades.
Objetivos
Con la publicación de esta información los usuarios pueden conocer, por ejemplo, el valor medio de una estancia en el hospital, de una intervención de cataratas, de una consulta de atención especializada, de una estancia en una Unidad de Cuidados Intensivos, o bien de procesos altamente especializados, como los trasplantes de corazón, hígado o riñón.
En conjunto se facilita información concreta del coste de los 52 procedimientos hospitalarios más habituales, el de 16 procesos de referencia (como son los trasplantes, hemodiálisis, etc.) y el de siete grupos de actividad asistencial (como las consultas especializadas, la atención en un servicio de urgencias, las intervenciones ambulatorias, los tratamientos radioterápicos, etc.) Estos procedimientos representan, en su conjunto, el 63% del presupuesto sanitario y hasta el 65% de toda la actividad asistencial.