
El documento incorpora 47 medidas en 9 ámbitos de actuación para hacer frente a las consecuencias de las olas de calor y el riesgo de inundaciones, entre otros riesgos.
El plan se ha elaborado con una amplia participación de servicios municipales, agentes externos clave y ciudadanía.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este jueves el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza (PACCZ-2030); un documento estratégico que va a permitir a la ciudad estar más preparada para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y reducir su impacto en la salud de la población y su economía y medio ambiente.
Elaborado por el Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad con la colaboración técnica de Circe, el plan forma parte de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Zaragoza dentro del Pacto Europeo de las Alcaldías por el Clima y la Energía y complementa la Misión de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras.
El documento aprobado hoy contempla 47 medidas en 9 ámbitos diferentes de acción: salud, agua, infraestructura verde y biodiversidad, planificación urbana y energía, movilidad, agricultura y alimentación, industria, turismo y otros sectores, educación, investigación e innovación.
El plan da respuesta a las dos principales amenazas a las que se enfrenta la ciudad, según el estudio de riesgos y vulnerabilidades que se elaboró como paso previo: el calor extremo, con olas de calor cada vez más prolongadas, un aumento de 1 grado de la temperatura hasta 2030 y temperaturas mínimas más elevadas. Todo ello acompañado de periodos más frecuentes de sequía y mayor posibilidad de incendios. El otro riesgo más destacado son las crecidas de los ríos, con la inundación de determinadas zonas de la ciudad, cortes de tráfico, del suministro eléctrico, caída de árboles o desprendimientos de tierras.