Los trabajos de actualización de este entorno del Parque José Antonio Labordeta,
que alberga la histórica Fuente de Neptuno, arrancarán la semana próxima, por lo
que, el acceso estará cortado temporalmente
La próxima semana está previsto que se inicien los
trabajos de renovación de la plaza de la Princesa del parque Grande José Antonio
Labordeta, donde está ubicada la histórica Fuente de Neptuno. Manteniendo su estética,
el objetivo fundamental de estos trabajos será renovar su arbolado y los sistemas de
riego, así como reparar y adecuar los caminos de piedra de Calatorao existentes en su
entorno.
En esta plaza estaban ubicadas, hasta el pasado año, unas palmeras que hubo que retirar
como consecuencia de la plaga del picudo rojo, coleóptero que ataca a este tipo de árbol. A
pesar de que se aplicaron todos los tratamientos preventivos y directos conocidos, finalmente
hubo que talar dichas palmeras.
Ahora se va a proceder a extraer los tocones de esas antiguas palmeras y a plantar
en su lugar nuevo arbolado. Además, cinco ejemplares de Morus alba (morera blanca)
que también están en ese entorno van a ser trasplantados al entorno de la glorieta de
Las Trece Rosas, en el mismo parque.
La mejora de esta zona verde se completará con la actualización del sistema de riego y
la adecuación de los caminos de piedra de Calatorao existentes. Se van a anular
antiguas tomas de agua en desuso y se van a sustituir las baldosas que estén deterioradas.
Como última etapa de esta recuperación se repondrán todos los parterres de césped de
la plaza.
Dado que para la ejecución de los trabajos se requiere maquinaria pesada, será necesario
cerrar el acceso peatonal a esta zona mientras duren los mismos.
Una fuente “viajera” por Zaragoza
La fuente de Neptuno, que es la gran protagonista de esta plaza, tiene una historia curiosa.
Ubicada inicialmente en la actual plaza de España, tardó 12 años en construirse (entre
1833 y 1845), con un importante esfuerzo económico del Consistorio de la época e incluso
aportaciones ciudadanas. Hecha con piedra de Épila, fue la primera fuente de agua
potable de Zaragoza, alimentada desde el Canal Imperial (la idea inicial era traer el agua
desde unos manantiales conocidos como Los Ojos de Pinseque).
La fuente fue desmontada en 1902 y en su lugar se construyó el Monumento a los
Mártires. Aunque hubo una primera idea de reconstruirla en Balsas de Ebro Viejo,
la falta de presupuesto llevó sus piezas a un almacén municipal hasta 1935, momento
en el cual fue recuperada en la Arboleda de Macanaz, a la altura de la antigua
pasarela sobre el Ebro.
Finalmente, en 1946 fue reinstalada en el parque Grande, donde esta obra del escultor
de Alcañiz Tomás Llovet encontró su ubicación definitiva
Zaragoza:La plaza de la Princesa del parque Grande recuperará arbolado, actualizará su sistema de riego y se renovarán las zonas de césped
Opinión
Tiempo en Teruel
Teruel
cielo claro
-0.3
°
C
-0.3
°
-0.3
°
29 %
2.1kmh
0 %
Mar
-0
°
Mié
7
°
Jue
4
°
Vie
1
°
Sáb
5
°