24.5 C
Teruel
jueves, 27 junio 2024 - 20:28:24
InicioAragón400.000 euros de apoyo a los Bancos de Alimentos de Aragón

400.000 euros de apoyo a los Bancos de Alimentos de Aragón

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha firmado esta mañana el convenido de colaboración con los Bancos de Alimentos de Zaragoza, Huesca y Teruel. Es la primera ocasión en la que, con fondos propios, se concede una ayuda de este volumen y características a las citadas entidades sociales.

La firma del convenio se ha desarrollado en la sede del Banco de Alimentos de Zaragoza donde estaban presentes los responsables de los centros de Huesca y Teruel.

El consejero Ángel Samper ha estado acompañado por el director general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Juan José Orries. Samper ha querido firmar este convenio en la sede de los bancos de alimentos para enfatizar mas “la extraordinaria labor que están desarrollando desde hace décadas”.

El Gobierno de Aragón, con la firma de este convenio, se ha comprometido a atender los costes derivados de la transformación de frutas y verduras que llegan de las OPFH (Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas)  en zumos, que distribuirán  los Bancos de Alimentos de las tres provincias aragonesas. La ayuda por un valor de 400.000€, llegará con 200.000 € para el Banco de Zaragoza, 100.000€ para Teruel y 100.000€ para Huesca. La fruta de excedentes de producción será entregada por los productores en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 25 de octubre de 2024. El coste de la transformación se sufragará con el dinero donado por el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

La Comunidad Autónoma de Aragón es una de las mayores comunidades productoras y exportadoras de frutas de verano, especialmente frutas de hueso, como melocotones, nectarinas, paraguayas, albaricoques y cerezas, entre otras de menor volumen, de tal modo que su volumen de producción suele alcanzar las 500.000 toneladas anuales que, concretamente para melocotones, nectarinas, paraguayas, platerinas, suele superar las 300.000 toneladas anuales. Esta producción frutícola sufre picos de producción asociados a la propia naturaleza del producto, que tiene una fecha única de recolección cuando alcanza su madurez, ocasionando alteraciones de mercado que merman considerablemente la rentabilidad de las explotaciones agrarias asociadas.

El consejero Samper declaraba que “se cumple así un doble objetivo que es el de la distribución de excedentes de producción de fruta y verduras aragonesa y su entrega en forma de zumo, a fundaciones e instituciones benéficas. El principio de la solidaridad es lo que mueve al departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, no solamente en la mejora de la vida de agricultores y ganaderos también, en la presencia de los alimentos aragoneses en las mesas de quienes sufren el rigor del aumento de la cesta de la compra”.

Ha sido la primera ocasión en la que , con fondos propios de la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación, se otorga una cantidad tan elevada de ayuda para contribuir a mejorar la alimentación de alrededor de 21.000 personas en Aragón, a las que atienden los Bancos de Alimentos. Esta se suma a la que otros departamentos del Gobierno de Aragón han entregado a estas entidades sociales.

Ignacio Alfaro, presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza recordaba que “mediante este protocolo se va a atender a personas en riesgo de exclusión social, dando una vida mas larga a la fruta que se produce en la comunidad autónoma, colaborando también con los productores aragoneses”.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
30 %
4.4kmh
100 %
Jue
23 °
Vie
29 °
Sáb
19 °
Dom
27 °
Lun
20 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...