24.5 C
Teruel
jueves, 27 junio 2024 - 20:26:38
InicioCulturaCantavieja y Castellote muestran la importancia de la cultura masovera  

Cantavieja y Castellote muestran la importancia de la cultura masovera  

El área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo, en su empeño por proteger el patrimonio inmaterial del territorio, está inmersa en el desarrollo del ‘Plan de Salvaguarda de la Cultura Masovera’. A este efecto, en los últimos días, el etnógrafo e integrante de la cooperativa Atelier de Ideas, Félix A. Rivas, ha dinamizado dos charlas participativas en Castellote y Cantavieja en las que ha explicado los avances en la investigación y ha recopilado testimonios orales de los vecinos y vecinas, ya que muchos de los asistentes eran masoveros o tenían raíces en masías.

Durante estas charlas, han sido puestos de relieve interesantes aspectos de la cultura masovera. Algunas costumbres masoveras eran compartidas también por los pueblos, como la de predecir el tiempo de todo el año tomando nota del que hacía los días de Navidad, o la de comer queso y ajo la mañana de San Juan para evitar las picaduras de los “escurzones”. Pero otros rasgos de la cultura masovera eran exclusivos y originales como las romerías en las que se juntaban los habitantes de un grupo de masías, o los bureos que se organizaban con motivo del Carnaval o tras el matacerdo: un tipo de fiesta popular en la que el baile era imprescindible y durante la que la ausencia de autoridades permitía tomarse con relajo algunas normas sociales habituales. Y es que la masía o masada, entendida como un tipo de explotación de los recursos compuesto por el propio edificio junto al conjunto de tierras y construcciones de su entorno, dio lugar tanto a un paisaje específico como a un modo de vida y de desarrollo singulares.

Las conferencias han formado parte del Plan de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de las Masías del Maestrazgo, que coordina la Comarca del Maestrazgo y cuenta con una ayuda para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura. El programa aborda las diferentes cuestiones temáticas que integra el Patrimonio Inmaterial como actividades productivas, creencias, tradición oral y particularidades lingüísticas, manifestaciones musicales y sonoras o formas de alimentación y prácticas ceremoniales, entre otros aspectos.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
30 %
4.4kmh
100 %
Jue
23 °
Vie
29 °
Sáb
19 °
Dom
27 °
Lun
20 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...