25.4 C
Teruel
miércoles, 26 junio 2024 - 12:12:02
InicioActualidad ProvincialFrancisco de Paz Tante y Pilar Arijo ,ganadores del Concurso de relatos...

Francisco de Paz Tante y Pilar Arijo ,ganadores del Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras

Se entregan los premios del XXVII Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras

  • El primer premio se lo ha llevado el escritor Francisco de Paz Tante con su relato ‘Destellos de estrellas muertas’ y el segundo ha sido para el relato ‘Secretos’ de Pilar Arijo Andrade

Andorra finaliza las Jornadas de Promoción del libro y la lectura con la entrega de premios del Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras, organizado desde la biblioteca pública de Andorra en colaboración con la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Andorra. Esta semana se hacía público el fallo del jurado de la XXVII edición de este concurso bienal.

En esta edición se han presentado un total de 145 trabajos procedentes de distintas comunidades autónomas del estado español y de algunos países extranjeros. El acto de entrega ha tenido lugar este jueves, a las 18:00 horas, en el Salón de actos de la Casa de Cultura Eloy Fernández Clemente.

Abría el acto el bibliotecario, José Angel Aznar, quien daba paso a las palabras de la concejal de Cultura, Educación y Turismo, Isabel Zamora. También ha querido agradecer a todos los participantes en el Concurso que se organizan desde la Biblioteca de Andorra e insistía en la importancia que tiene potenciar la lectura y la escritura y agradeciendo a todos los que hacen posible que el Concurso de Relatos Cortos Juan Martín Sauras haya llegado a cumplir veintisiete ediciones.

El ganador del primer premio, dotado con 1.200 euros, ha sido el autor de Albarreal de Tajo, provincia de Toledo, Francisco de Paz Tante que, bajo el pseudónimo de Olán, presentaba un  relato titulado “Destellos de estrellas muertas”. El autor agradecía al jurado que hayan optado por su relato como ganador y a la Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Andorra por apostar por la cultura y por literatura. El autor ganador declaraba haber participado en otras ediciones de este concurso, que considera un certamen de prestigio.

Según su autor En el relato Destellos de estrellas muertas se cuenta la vida, el trabajo y los afanes de una fotógrafa, una reportera gráfica, empeñada en captar los brillos de las miradas que se encienden en las mujeres perdedoras de las guerras y de la historia.

Fue su maestra de la infancia quien le dijo que «algunos brillos que vemos palpitar cuando anochece y crece el cielo son sólo destellos de estrellas muertas» Ella le enseñó a observar las geografías emocionales en que estaba engarzada su vida, a descubrir los brillos que reverberan durante las noches en la bóveda del cielo, los relumbres del río, las iridiscencias de los atardeceres cuando declina la luz. Y también le enseñó a interpretar los brillos de las miradas. Porque en las miradas espejean la felicidad, el amor, la ternura, la pasión, el miedo, el desconsuelo. Todas las emociones y conmociones que encienden las pupilas con sus propias luces.

Y la maestra también la enseñó a la fotógrafa a observar los brillos fantasmas, relumbres que sobreviven a las luces que los emitieron, que ella va captando en los ríos y en las guerras que recorre con su cámara y su mirada estremecida. 

En el relato se evoca a grandes reporteras gráficas, sus maestras, como Gerda Taro, “La chica de la Leica”; Sabina Weiss, que retrataba la pobreza con humanidad y dignidad; o María Lamas, que fotografió la desolación de algunas mujeres entreverada con los brillos de la esperanza.

La protagonista del relato fotografía el hambre de África, la guerra de Bosnia, la de Irak y la de Ucrania. En ellas retrata miradas de sufrimiento, humillación, a veces, miedo, desolación. Brillos que se encienden junto a ríos, donde, al anochecer, se reflejan los resplandores de las guerras, entre los destellos de las estrellas muertas.”

El segundo premio de 600 euros recaía la autora malagueña Pilar Arijo Andrade, que, bajo el pseudónimo Arian era premiada por su relato “Secretos”. La autora, que ya consiguió un premio en este certamen en el año 2021, por motivos personales, no pudo asistir a recoger su premio.

En la reseña que Pilar Arijo hace de su relato indica que “A veces, los recuerdos se nos presentan como viejas fotografías de luz decadente que nos sumergen en momentos pasados con un cierto sabor agridulce. A veces, las personas que aparecen en ellas esconden enormes secretos que, a pesar del tiempo, siguen vivos, pero guardados como esas viejas fotografías en el fondo de oscuras cajas de metal.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA DE FRANCISCO DE PAZ TANTE

Francisco de Paz Tante nació en Polan, Toledo y además de escritor es catedrático de Geografía e Historia e inspector de educación en Toledo, y ha obtenido más de cien premios literarios. Consiguió el premio Cáceres de Novela, en 2002, con Las cigüeñas de Yenné; el de novela de Ciudad Real, con Cielos de Samarcanda, en 2006; el de narrativa de la Diputación de Córdoba, con Los versos de Arabí, en 2012; y el Salvador García Aguilar, de Rojales (Alicante), con De ninfas y faunos, en 2017, entre otros.

También ha sido finalista en varios concursos de narrativa; como el Fernando Lara, de la editorial Planeta; el Felipe Trigo, de Villanueva de la Serena; el de novela de Badajoz; el Encina de Plata, de Navalmoral de la Mata; el de novela corta de Barbastro; y el Edebé de literatura infantil.

Y cuenta en su currículo literario con un centenar premios y reconocimientos en distintos certámenes nacionales e internacionales de cuentos y relatos breves.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA DE PILAR ARIJO ANDRADE

Pilar Arijo Andrade es monitora de talleres de Escritura Creativa desde 2013 y ha sido editora y correctora con anterioridad. En su currículum aparecen, entre otros muchos galardones, los primeros premios del Concurso Literario Ciudad de Arnedo en La Rioja, el del Concurso Literario Internacional Dulcinea de Barcelona, el del XXIV Concurso Internacional de Relato Corto ‘Elena Soriano’ de Cantabria, el del V Certamen Literario Relato Corto Entre Pueblos de Azuaga (Badajoz), o el del II Concurso de Microrrelatos Universidad Popular de Dos Hermanas (Sevilla).

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
40 %
1.5kmh
99 %
Mié
28 °
Jue
29 °
Vie
31 °
Sáb
24 °
Dom
27 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...