14.5 C
Teruel
domingo, 30 junio 2024 - 3:58:19
InicioActualidad ProvincialLa Fundación Dinópolis lanza “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio” en...

La Fundación Dinópolis lanza “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio” en Teruel


• Se trata de una ruta, ideada por la fundación paleontológica, que recorre varios municipios turolenses con yacimientos de icnitas de dinosaurios declarados Bien de Interés Cultural y que, además, poseen una gran riqueza paleontológica.
• Está pensada con el objetivo de integrar en un solo recorrido los cinco yacimientos de huellas de dinosaurios visitables que se encuentran entre estos municipios.

“La Carretera de las Huellas de Dinosaurio”, o
The Dinosaur Tracks Road, en inglés, es una ruta de unos 50 kilómetros que discurre
principalmente por tres carreteras de la provincia de Teruel (A-228, TE-V-8001 y TEV-8010), entre la comarca de Gúdar-Javalambre y la comarca Comunidad de Teruel.
Además de los dos municipios de referencia de la ruta, El Castellar y Galve, el recorrido
pasa por otros con numerosos yacimientos paleontológicos que también han generado
publicaciones científicas de trascendencia internacional: Cedrillas, El Pobo, Ababuj,
Aguilar del Alfambra y Camarillas. Entre los siete municipios hay una decena de
yacimientos de huellas de dinosaurios que son Bien de Interés Cultural. En cinco de
ellos, situados en El Castellar, Ababuj y Galve, ya se han realizado con anterioridad
acciones museográficas para el disfrute turístico y didáctico de los visitantes y en El
Pobo y en Aguilar del Alfambra también existen lugares de temática paleontológica
para visitar de relevancia.

El principal objetivo de esta ruta es integrar en un solo recorrido distintos
municipios donde se ha promovido la excavación y adecuación de yacimientos y donde,
además, hay otros puntos de interés paleontológico. Está ideada también para realizarla
de forma circular (hasta los 140 km) con el fin de empezar o acabar en la sede principal
de Dinópolis en la ciudad de Teruel. De esta forma cualquier persona con coche u otro
vehículo podrá recorrerla de forma autónoma, sabiendo que en cada pueblo podrá
informarse de la oferta paleontológica del entorno. Hay que tener en cuenta que
mientras que a algunos yacimientos se accede fácilmente porque están junto a la
carretera, para llegar hasta otros es necesario llegar a pie.
Con la difusión de esta ruta se pretende que los miles de visitantes que atrae
anualmente Dinópolis tengan un nuevo aliciente complementario para conocer Teruel a
través de la paleontología. “De esta forma se intentará prolongar la estancia de los
visitantes en la provincia, así como dinamizar municipios escasamente poblados
(algunos apenas llegan a los 60 habitantes) y se complementará la oferta científica y
lúdica global en favor del desarrollo territorial”, explica el director de la Fundación
Dinópolis, Alberto Cobos.
“Las Cerradicas” y “Los Corrales del Pelejón” en Galve, “Ababuj” en Ababuj y
“El Castellar” y “Camino El Berzal” en El Castellar, son los cinco yacimientos de
huellas de dinosaurio visitables. Por eso, a lo largo de la primera mitad del año 2021,
desde la Fundación Dinópolis se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento,
conservación y mejora de las icnitas de estos cinco yacimientos.
Por el momento, se han instalado señales específicas creadas para indicar el
recorrido de la ruta en El Castellar, Ababuj, Galve, El Pobo y Aguilar del Alfambra. El
objetivo es generar una marca de divulgación integradora que podrá ampliarse en el
futuro hacia otros municipios circundantes que también poseen una gran riqueza
paleontológica.


Para dar a conocer la ruta se han editado 5.000 folletos específicos que estarán
disponibles en la sede de Dinópolis Teruel y en los municipios enumerados
anteriormente, tanto en formato físico como digital a través de códigos QR. En ellos se
detallan, además de los cinco yacimientos de icnitas de dinosaurios visitables, los
diferentes itinerarios, exposiciones y lugares de temática paleontológica presentes en el
recorrido; como el Dinopaseo y la Ruta del Dinosaurio en El Castellar, la sede de
Dinópolis “Legendark” y el museo paleontológico en Galve o el Safari de la Sabana
Turoliense en El Pobo, entre otros.
Esta actuación forma parte del proyecto denominado Los yacimientos
paleontológicos BIC de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial
(The Dinosaur Tracks Road) y ha sido subvencionada por el Gobierno de España y el
Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (a través del
Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales). Todas las actuaciones
paleontológicas han sido autorizadas y cuentan con el apoyo del Departamento de
Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y forman parte de las acciones
del Grupo de Investigación FOCONTUR.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes dispersas
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
90 %
2.1kmh
38 %
Dom
26 °
Lun
21 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
24 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...