17.3 C
Teruel
miércoles, 26 junio 2024 - 7:19:11
InicioAragónRudi: “Aragón es un destino de inversión fiable"

Rudi: “Aragón es un destino de inversión fiable»

imagenes__MG_6288carlos_moncin_d_dbe1364f
El Gobierno de Aragón impulsa un Plan de Atracción de Inversiones para reforzar el tejido productivo y la capacidad de generación de empleo en la Comunidad Autónoma
Durante la jornada, César Alierta, Antonio Cobo y Carlos Barrabés han debatido sobre los beneficios de invertir en Aragón y los retos con los que se encuentran empresas de renombre internacional en la región

Aragón es un destino de inversión fiable, con los mimbres suficientes para que todas aquellas empresas que quieran labrar en la Comunidad un porvenir colectivo de competitividad, crecimiento, empleo y bienestar puedan hacerlo. Por eso, el Gobierno de Aragón ha intensificado su trabajo, en la primera parte de la Legislatura, para “ordenar” internamente la Administración autonómica. El objetivo, facilitar la labor del emprendedor.

La Comunidad Autónoma ha expuesto su potencial en Madrid, ante empresarios e inversores que buscan ampliar o instalar nuevos centros de producción, distribución o comercialización. Y lo ha hecho en el marco de la Jornada “Aragón, una Comunidad para invertir. Competitividad y crecimiento”, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte, y que ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón.

Al frente de la delegación aragonesa ha estado la Presidenta de Aragón. Contundente, ha destacado que “los aragoneses somos trabajadores y optimistas. Somos persistentes y responsables. Aragón es una región con una arraigada estabilidad institucional y

Además de Luisa Fernanda Rudi, también han intervenido en la jornada el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, y Román Escolano, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Durante el acto, ha tenido lugar una tertulia, moderada por Manuel Campo Vidal, en la que el Presidente de Telefónica, César Alierta, el Director General de OPEL España, Antonio Cobo, y el empresario Carlos Barrabés, han explicado sus experiencias como directivos de empresas afincadas en Aragón, desgranando las peculiaridades de la Comunidad Autónoma como foco inversor y analizando los retos con los que se encuentra en la actualidad.

El Gobierno de Aragón ha ofrecido así una visión detallada de las opciones de inversión que ofrece la región. El documento que recoge estas peculiaridades se ha denominado “Plan de Atracción de Inversiones” y su objetivo final es el de reforzar el tejido productivo y la capacidad de generación de empleo. “Estamos firmemente convencidos de que el apoyo a las empresas es el camino para la recuperación de los niveles de renta, empleo y bienestar perdidos durante la crisis. No hay otro camino, ni atajos para conseguirlo” ha dicho Rudi.

Pero, en una economía globalizada y con múltiples opciones para ubicar centros de producción, distribución o comercialización, la pregunta que surge es, ¿qué factores diferenciales puede ofrecer Aragón a las empresas? La respuesta ha venido de la mano del discurso de la Presidenta de Aragón. Tal y como ha recordado Luisa Fernanda Rudi:

Aragón es una región con una arraigada estabilidad institucional y social, con un fuerte sentido de pertenencia a los proyectos colectivos de los que forma parte.

Está plenamente comprometido con España y con la Unión Europea. Los aragoneses saben que los éxitos de la región son éxitos españoles y europeos, y viceversa.

La Comunidad Autónoma cuenta con un especial clima de diálogo y cooperación entre Gobierno y agentes sociales.

La Administración Autonómica es seria, rigurosa y fiable.

El Ejecutivo autonómico está comprometido con la estabilidad presupuestaria.

Aragón ha recuperado la confianza de los inversores. Como prueba de ello, el pasado mes de enero la Comunidad realizó una emisión de deuda por más de la mitad de las necesidades de financiación del conjunto del ejercicio 2014, que tuvo una muy buena acogida en los mercados.

El objetivo de déficit fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera se cumplió en 2012 y se a cumplir de nuevo en 2013, lo que consolida a la Comunidad como una de las que posee un mejor acceso a los mercados financieros.

Como ventajas competitivas, Aragón tiene una privilegiada ubicación geográfica, excelentes infraestructuras de comunicaciones multimodales, calidad del capital humano, baja rotación laboral y tradición industrial.

Firmas líderes de distintas modalidades de propiedad, de distintos tamaños y de diferentes sectores han apostado y apuestan por invertir en Aragón.

El número de habitantes permite que la Administración aragonesa sea más ágil y cercana.

El Gobierno de Aragón está llevando a cabo un importante proceso de simplificación administrativa para situarse como la región en la que más rápido y con menos coste se puede iniciar una actividad empresarial.

Existen diferentes líneas de subvenciones y apoyos que refuerzan las actuaciones en materia de acceso a la financiación, innovación e internacionalización de mercados.

Todo esto, y más, es lo que ofrece Aragón, lo que diferencia a la Comunidad Autónoma, además de, tal y como ha destacado la Presidenta del Ejecutivo autonómico, “una fortaleza institucional, una protección del frente común, una protección de la estabilidad y una seguridad jurídica que destacan en un contexto político actual cargado de incertidumbres por algunos en otros territorios de España”.

Éste, es el primero de los diferentes encuentros a través de los cuales la Presidenta de Aragón muestra el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo económico de Comunidad y que le llevará a recorrer, durante el primer semestre del año, otras regiones como Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana o Andalucía.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
algo de nubes
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
72 %
2.4kmh
15 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
30 °
Sáb
26 °
Dom
26 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...