24.5 C
Teruel
jueves, 27 junio 2024 - 20:14:11
InicioOpiniónValoración de la Feria taurina del Ángel 2024 (Por UTATE)

Valoración de la Feria taurina del Ángel 2024 (Por UTATE)

Nueva Feria Taurina del Ángel 2024 y nuevo empresario en Teruel, en su Teruel, el empresario turolense Carlos Sánchez. Toda suerte para él que con trabajo y esfuerzo redundará en beneficio de todos aficionados y en el suyo propio. Desde aquí no podemos olvidarnos de los anteriores empresarios reconociendo su labor y afición durante su andadura en la Plaza de Toros de Teruel.

Aparte de los festejos obligatorios impuestos por Pliego nos ofrecen un aumento de espectáculos taurinos esta temporada. Comenzamos con una corrida de toros mixta con un torero y dos novilleros con picadores, que será primicia en nuestra Plaza, y con un carácter eminentemente local. El torero Sergio Cerezos realizará su décimo paseíllo y contrasta con el debut de sus dos novilleros acompañantes: Tomás González, natural de Alcorisa, y Pedro Montalvo, de Orea, que a su vez también debutará con los del castoreño. Vuelven novilleros con picadores a Teruel después de catorce años. ¡Una grata ilusión! El ganado, toros y novillos, de Los Ronceles, de procedencia Domecq.

Otra grata noticia es la lidia de tres novillos sin picadores para tres novilleros de diferentes escuelas taurinas (Huesca, CITAR y Valencia) que precederá a la tradicional desencajonada que tiene gran arraigo en nuestro coso. Esperamos y deseamos que para años venideros podamos contar con la presencia de algún novillero de la escuela taurina de Teruel.

Dos corridas de toros, amén de otra de rejones, componen el plato fuerte de la Feria. El viernes, día 5 de julio, toros de dos ganaderías (El Parralejo y José Vázquez) para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares. Mal año para encontrar en estas fechas una corrida de seis toros completa debido, fundamentalmente, a la escasez producida por la pandemia iniciada en el año 2020 donde se redujeron notablemente el número de cabezas en la mayoría de las ganaderías. Ahora bien, viendo el cartel de toreros seguro que esta combinación de dos ganaderías viene dada por el capricho de sus integrantes. A Morante apetece verlo porque es una gran figura del momento, donde no acude a la Plaza con su faena visionada desde el hotel sino que sus actuaciones son únicas e improvisadas de acuerdo a su oponente. Es un genio, y como tal, totalmente imprevisible. Confiamos en su maestría y anhelamos su recuperación interior para que pueda reaparecer en nuestra ciudad. Sebastián Castella se retiró del toreo al finalizar la temporada del año 2020 y reapareció el pasado año. No entendemos el motivo. En Teruel ha hecho el paseíllo en ocho ocasiones ya. Y José María Manzanares, también muy endeble con su salud, hará su tercer paseíllo después de catorce años sin venir.

El sábado, día 6, tenemos la corrida de toros. A priori, la ganadería de Saltillo nos ofrece la seguridad de tener toros en el ruedo. Dicha ganadería tiene procedencia de Marqués de Saltillo y es origen, a su vez, de grandes y famosas ganaderías en España como Marqués de Albaserrada (Victorino), Santa Coloma (Buendía) y en México como Piedras Negras y San Mateo. Para lidiar estos toros tenemos acartelados a tres toreros totalmente capacitados para este tipo de animales, porque lo han demostrado sobradamente a lo largo de sus carreras. (De otros matadores de toros no podemos decir lo mismo). Sánchez Vara es actualmente el torero más avezado con este tipo de toros, con más de veinte años de alternativa y regresa a nuestra Plaza después del año 2008 que actuó en dos ocasiones. Una garantía. Octavio Chacón y Alberto Lamelas completan el cartel y ambos saben lo que es triunfar en Teruel, sobre todo este último, que salió por la Puerta Grande de nuestro coso en el año 2019 cuando todavía era necesario cortar dos orejas en un mismo toro para poder traspasarla a hombros. (Una modificación del Reglamento Taurino Aragonés del pasado año que supone facilitar el triunfalismo que los taurinos demandan para su beneplácito e intereses creados yendo en contra del rigor y exigencia del público asistente).

Eso sí, echamos de menos a dos toreros que el pasado año dejaron su huella e impronta en nuestra Plaza: Juan Ortega y Morenito de Aranda. Se completa la Feria con la mencionada corrida de rejones y sus toros “murubes” que faciliten su labor, con toros embolados, vaquillas y la II Supercopa Toros en España de Recortes. El empresario nos presenta a los abonados unos descuentos similares a años anteriores. Los descuentos especiales (Asociaciones, Peñas y Jubilados) a Sol exclusivamente. Y nos ofrece a todos un descuento superior si adquirimos la entrada de la corrida del Jamón sin ni siquiera conocer el cartel. Pues bien, puesto que es opcional también le podemos proponer que nos ofrezca el festejo del rejoneo opcional en el abono para otros años. Aunque, eso sí, el precio de la corrida de rejones es más barato que el año pasado.

Y, para finalizar, no nos olvidamos del espectáculo cómico-taurino Popeye Torero y sus enanitos marineros. Un espectáculo que apoyamos y donde nos iniciamos varias generaciones a acudir a una Plaza de Toros y esto es, precisamente, lo que quieren prohibir y abolir diversas Asociaciones y políticos afines con el fin de cercenar el futuro, buscando excusas pueriles y despreciables. Nosotros iremos a la charlotada para divertirnos CON los enanitos, que se entienda perfectamente. Y reivindicamos también el Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de “su” Cultura, que no es la Cultura de todos, y que se arroga una superioridad moral que no poseemos el resto. Transcribo unas palabras para conocimiento general: “La Tauromaquia es una expresión artística que une a millones de personas en el mundo, con independencia de su color ideológico, su estrato social, raza, pigmentación de piel y religión. Es su grandeza la que mantiene viva la Fiesta en estos tiempos tan convulsos y complejos. La Tauromaquia es la fuerza del pueblo y la pasión en los tendidos. Combatir la Inquisidora política represora es la obligación del pueblo. Estamos solos pero somos muchos”.

Le deseamos el mayor de los éxitos a la Empresa y que nos traiga unos toros íntegros y dignos para nuestra Plaza. Allí nos vemos y nos acordaremos, sin duda, de los que tantos años han sido compañeros de localidad y que, lamentablemente, nos han dejado.

Julio Tregón

Presidente Unión Taurina de Abonados y Aficionados de la Plaza de Toros de Teruel

(UTATE

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
30 %
4.4kmh
100 %
Jue
23 °
Vie
29 °
Sáb
19 °
Dom
27 °
Lun
20 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...