21.3 C
Teruel
viernes, 21 junio 2024 - 22:18:42
InicioActualidad ProvincialRechazo a la instalación de placas solares en pantanos

Rechazo a la instalación de placas solares en pantanos

El presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, ha subrayado en una comparecencia ante los medios de comunicación que está “radicalmente en contra” de la instalación de placas fotovoltaicas en los embalses aragoneses, algo que autorizará el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico antes de agosto. “Los embalses de nuestra comunidad autónoma necesitan agua, no placas fotovoltaicas», ha aseverado.

Hay que recordar aquí que existe una resolución unánime de las Cortes de Aragón de hace algunos años en los que se rechazaba , por unanimidad del Parlamento aragonés esta posibilidad

El jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que «las prioridades tienen que estar claras» y que Aragón «produce energía más que suficiente» y tiene un «extenso territorio» para poner esas placas fotovoltaicas en emplazamientos diferentes a las infraestructuras hidráulicas. «Primero, el agua para los agricultores», ha insistido.

Teruel Existe reitera su rotundo rechazo a la instalación de placas
fotovoltaicas en pantanos
Denuncian que la propuesta autorizada por el MITECO supone la sentencia para la
actividad económica de turismo y naturaleza derivada de los embalses
Teruel Existe se opone rotundamente a la instalación de placas solares flotantes en embalses, una medida que acaba de autorizar el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, retomando una iniciativa que puso en marcha hace dos años. Estas placas podría implantarse hasta en 14 embalses aragoneses, y ya en aquel momento fue rechazada por los territorios afectados por la medida.
Teruel Existe ya manifestó su total rechazo a esta medida cuando fue anunciada hace dos años por el MITECO, y así lo manifestó en una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que mantuvieron el entonces diputado en el Congreso Tomás Guitarte, junto a los senadores Beatriz Martín y Joaquín Egea, en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el 4 de mayo de 2022.
Ante la intención ahora del MITECO de retomar esta iniciativa, anunciada recientemente por la ministra Teresa Ribera, Teruel Existe reitera su total rechazo a la medida y mantiene que la instalación de plantas fotovoltaicas en pantanos causará un tremendo impacto ambiental y paisajístico y perjudicará a actividades económicas ya existentes. Denuncian que supone una concesión a grandes empresas que no generarán empleo, y no se tiene en cuenta que destruirá la actividad económica vinculada al turismo activo y de naturaleza, que está impulsando el desarrollo
en el ámbito rural. Plantean que, una vez más, fomentan la explotación de los recursos del medio
rural destruyendo empleo y oportunidades.
Entre los 14 embalses de Aragón que podrían verse afectados por las concesiones de este tipo de
instalaciones, se encuentran los turolenses de Gallipuén en Berge, Lechago y Cueva Foradada en
Alcaine y Oliete. La Estanca de Alcañiz también podría verse afectada ya que queda pendiente de
definir el porcentaje de superficie de agua embalsada a explotar para instalar estas placas.
Teruel Existe valora que la propuesta del MITECO refleja una vez más el total desconocimiento que
desde los Ministerios tienen de la realidad socio-económica de nuestros territorios y pueblos y la
falta absoluta de respeto hacia sus habitantes, aplicando de manera mecánica teorías y principios
simplistas que ignoran la presencia humana en el territorio, su modo de vida y cultura, y su derecho
a tener oportunidades de futuro en igualdad de condiciones. Afirman con rotundidad que “no
estamos dispuestos a seguir siendo territorios de sacrificio al servicio de desarrollo de otros, y nos
negamos a ser destinatarios de políticas meramente extractivas de recursos”.
Agregar capacidad a las centrales hidroeléctricas
La propuesta del ministerio establece el régimen de instalación de estas plantas y modifica el
Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla el texto de la Ley de Aguas. En el
preámbulo, define como de “particular interés” la posibilidad de agregar capacidad solar flotante a
las centrales hidroeléctricas ya existentes, que son explotadas por las compañías concesionarias,
aunque también reconoce que el concepto de fotovoltaica flotante es reciente y poco explorado, por
lo que “no existen estudios sistemáticos sobre los posibles impactos”.
En los anexos del Real Decreto se recoge un listado de embalses de titularidad estatal, definiendo la
calidad del agua por su grado de eutrofización (carga de nutrientes en las aguas superficiales que
genera ecosistemas acuáticos) que determina la superficie a explotar, así como la estimación de la
superficie útil total de los mismos, entre los que se encuentran 14 embalses de Aragón.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
34 %
6kmh
2 %
Vie
19 °
Sáb
25 °
Dom
21 °
Lun
26 °
Mar
28 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...