21.3 C
Teruel
viernes, 21 junio 2024 - 22:17:59
InicioAragónZaragoza: Abierta la conexión peatonal de Parque Venecia con el Canal (Video)

Zaragoza: Abierta la conexión peatonal de Parque Venecia con el Canal (Video)

El barrio queda conectado de forma accesible con el corredor verde del
Canal Imperial a través de dos conexiones en la zona norte y sur
El Área de Medio Ambiente trabaja ya en un proyecto integral para
naturalizar la zona de taludes con arbolado y otras soluciones

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en servicio hoy las conexiones peatonales entre el barrio de Parque Venecia y el corredor verde paralelo al Canal Imperial. La actuación, que ha supuesto una inversión municipal de 369.530 euros (IVA incluido), se ha finalizado tal y como se comprometió la alcaldesa Natalia Chueca para que pudiera estar disponible antes de las fiestas del barrio, que se celebran este mes.
Esta intervención ha permitido conectar el barrio con una zona verde de unos 50.000 metros cuadrados mediante rampas y escaleras que salvan el desnivel entre la zona de
viviendas y el Camino de Contrasirga, paralelo al Canal. La alcaldesa ha conocido hoy el
resultado de estos trabajos junto al consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor
Serrano. La conexión ha incorporado itinerarios plenamente accesibles y se ha instalado
alumbrado público con tecnología led, pasamanos y bancos, de forma que sea un
espacio seguro en el que quienes paseen puedan sentarse a descansar. Además se han
plantado 14 árboles (acer saccharinum) en la zona más próxima a las rampas.
La alcaldesa, no obstante, ha explicado que esta intervención no finaliza con la construcción de las rampas y ha anunciado un proyecto de renaturalización de la zona en el que ya están trabajando los técnicos de Medio Ambiente. La actuación se acometerá en otoño dentro del Bosque de los Zaragozanos y supondrá la plantación de arbolado de
diferente tipo y de otras soluciones naturales que ayuden a estabilizar el terreno y
reducir las escorrentías, ya que se trata de una zona con importantes pendientes. Los
trabajos se desarrollarán en otoño, con la llegada del frío, para aprovechar el parón
vegetativo de las especies.
DOS NUEVAS CONEXIONES PEATONALES CON EL CANAL IMPERIAL
La conexión de Parque Venecia con el Canal se ha desarrollado en dos zonas distintas. Una
de ellas se encuentra en la zona sur del barrio. Con 4.208 metros cuadrados de
superficie, conectará el Camino de Contrasirga y la calle La Vogalonga a través de
dos escaleras de 3 metros de ancho en los extremos y una doble rampa que converge en el
rellano central. Este andador se ha dotado con 19 luminarias.
La conexión de la zona norte, mientras tanto, cuenta con una superficie aproximada de
4.092 metros cuadrados y une el corredor verde del Canal Imperial con la calle
Café Florián. En este caso se han generando dos escaleras tipo escalinata/rampa italiana
de 3 metros de ancho, dos tramos de escalera intermedios y dos rampas. Estos elementos se conectan a través de una rampa longitudinal que recorre todo el ámbito B y se han
incorporado 16 puntos de luz.
TORRES DE ALTA TENSIÓN Y LÍNEA ELÉCTRICA EN BARRANCO DE LA MUERTE
La transformación de esta zona de Parque Venecia comenzó a finales de 2020,
cuando el Ayuntamiento de Zaragoza emprendió el proyecto de soterramiento de las
líneas de media y alta tensión que discurrían cerca de las viviendas, lo que suponía
también eliminar las torres de la línea aérea, una reivindicación histórica de este barrio.
Esas obras se ejecutaron en dos fases diferenciadas soterrando una línea de alta tensión
de 45 kV y otra de media tensión de 10 kV. La distribuidora eléctrica Endesa acometió,
por su parte, el empalme y puesta en servicio de los cables soterrados para conectarlos a
una nueva torre que se levantó en la margen izquierda del Canal Imperial.
Además en los próximos meses se van a iniciar nuevas infraestructuras en la zona opuesta
del barrio, en el Barranco de la Muerte. Urbanismo y Endesa suscribieron un protocolo
de colaboración para ejecutar una variante subterránea de las líneas aéreas de alta
tensión existentes entre el borde oeste del barrio de Parque Venecia y el camino del Tiro de
la Bola que atraviesan la zona verde pública del parque del Barranco, lo que supondrá este
año retirar las torres de la línea eléctrica junto al CEIP María Zambrano, para las
que los vecinos y la comunidad educativa pedían una solución.
Todos los trabajos, que conllevarán un plazo de 6 meses, costarán 1.099.832,68 euros,
IVA no incluido, de los que Endesa asumirá 250.000 euros, mientras que el
Ayuntamiento invertirá 548.614,55 euros de los costes de la obra civil de la variante
subterránea y otros 301.218,13 euros que aportará a la compañía eléctrica para efectuar
algunas de las actuaciones.
CANAL PERIMETRAL PARA EPISODIOS TORMENTOSOS
Por otra parte, en la misma zona, el Ayuntamiento de Zaragoza construirá un canal
perimetral de alivio en el Barranco de la Muerte, en la trasera del CEIP María
Zambrano y el Cuartel de la Policía Local, para incrementar el nivel de seguridad frente
a los episodios excepcionales de tormentas.
El diseño, que se ha dilatado en el tiempo por la supervisión solicitada por la CHE y las
aportaciones que ha planteado, ya ha salido a información pública. El objetivo es poder
iniciar las obras en la segunda mitad del año con cargo a la partida de 1,1 millones de
euros establecida en el Presupuesto de 2024.
Una vez supere la fase de exposición pública y la licitación, que se lanzará antes de mitad de año, podrán empezar las actuaciones del canal perimetral de alivio; una actuación que tiene un plazo de ejecución de 6 meses. La obra incluirá conexiones y una pasarela
peatonal sobre el cauce, además de integrarse en la medida de lo posible con el entorno
para minimizar el impacto

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
34 %
6kmh
2 %
Vie
19 °
Sáb
25 °
Dom
21 °
Lun
26 °
Mar
28 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...