16.8 C
Teruel
domingo, 16 junio 2024 - 23:34:28
InicioActualidad ProvincialPoborina Folk presenta la programación de su XXIV edición

Poborina Folk presenta la programación de su XXIV edición

La Comarca Comunidad de Teruel y la asociación cultural El Ardacho firman el convenio de colaboración para la XXIV edición de Poborina Folk.

La localidad turolense de El Pobo dará la bienvenida al verano con el festival Poborina Folk, convirtiéndose de nuevo en uno de los eventos más multitudinarios dentro de la escena cultural de nuestra provincia. La XXIV edición tendrá lugar del 21 al 23 de junio y dentro de su programación cuenta con más de 30 actividades, que pretenden mantener la esencia de anteriores ediciones.

En la presentación de esta mañana han participado, además del director del festival, Sergio Zaera, José Gabriel Pérez, alcalde de El Pobo y consejero delegado del área de cultura y José Herrero presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, a quienes se ha agradecido desde la organización el apoyo recibido y su decidida apuesta por uno de los festivales de referencia de Teruel y todo Aragón.

Sergio Zaera ha querido expresar “mi agradecimiento en nombre de la  A.C. El Ardacho a todas las instituciones, a los colaboradores privados y al gran número de voluntarios con los que cuenta el festival y que año tras año hacen que éste sea posible”.

José Herrero ha aprovechado para “felicitar a los organizadores y al pueblo de El Pobo por el proyecto cultural del Festival Poborina Folk que en torno a la música y las artes escénicas en general han conseguido crear un punto de encuentro de la población de la Comarca Comunidad de Teruel. Poborina Folk es el innegable ejemplo de la consolidación de un festival en el medio rural”.

Según José Gabriel Pérez, alcalde de El Pobo, “se ha conseguido la madurez de un festival caracterizado por la profesionalización de la selección de los grupos que aboca a la consolidación del festival de música folk de los más importantes del territorio siendo un evento de cita obligada en el ámbito cultural comarcal”.

Sergio Zaera, director del festival, muestra el resultado del programa de esta edición que una vez más, es una apuesta de primer nivel. Esta edición cuenta con grupos del nivel de Tarwa N-Tiniri, procedentes de Marruecos y que llevarán hasta Poborina su blues del desierto o Xavi Sarrià, artista valenciano que hará parada en El Pobo dentro de su gira “Música, rabia i amor”.

Otro de los grupos que han despertado gran expectación han sido las gallegas Fillas de Cassandra, una de las bandas más prometedoras del panorama nacional como demuestran sus recientes nominaciones a los premios MIN. En la misma línea de conjugar lo tradicional con la electrónica se mueve la propuesta de Castora Herz y la Cuadrilla provenientes de Castilla y León.

El sábado 22 por la tarde será el turno de Collado Project, grupo formado por Javi Collado y que reúne a 8 músicos de dilatada trayectoria folki y de Miren eta Roberto Etxebarria, que nos transportarán con sus bailes y melodías hasta Euskadi. Esa misma tarde, los asistentes podrán disfrutar del italiano Paolo Angeli que nos deleitará con su original guitarra sarda.

El público familiar contará con propuestas tan interesantes como Titiriteros de Binéfar, quienes vienen a presentarnos su nuevo proyecto denominado “El Abrazo” o el Circo Jotero, quienes aúnan en una divertida aventura mundos aparentemente tan diversos como el circo y la jota. Y podrán reponer fuerzas con la oferta gastronómica que ofrecerán los food trucks.

El concierto final de ese intenso fin de semana lo pondrá Eduardo Paz, que junto a otros grandes músicos de formaciones de nuestra comunidad, rendirá un homenaje a los cantaurores aragoneses, interpretando temas de la Bullonera, su anterior grupo y de José Antonio Labordeta y Joaquín Carbonell, a los que le unía una gran amistad.

Además de los conciertos, la música no dejará de sonar a lo largo del fin de semana con la presencia de 4 dj´s encargados de amenizar la zona del mercado, con alrededor de 20 puestos, y el final de cada noche en el escenario principal.

La programación no se olvida de las tradicionales Albadas y posterior rondalla por las calles del pueblo y la hoguera de San Juan acompañada por el grupo Esfuriatronadas. De igual manera los tambores de Teruel volverán a hacer vibrar, como es costumbre, a todos los visitantes.

Visitas a exposiciones, un programa de radio, talleres de estampación de camisetas y jabones artesanales, yoga en familia, ruta senderista o el visionado de estrellas son otras de las opciones que dispondrá todo aquel que se anime a darle la bienvenida al verano en un enclave tan especial de la serranía turolense.

Tanto Herrero como Pérez han resaltado, además de la calidad del festival, su dinamismo y adaptación, evolucionando a un festival tanto de música, artes escénicas, talleres o actividades que invitan al asistente al festival a conocer el entorno medioambiental del municipio

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
63 %
3.8kmh
9 %
Dom
17 °
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...