25.6 C
Teruel
domingo, 16 junio 2024 - 19:15:12
InicioAragónEl CEIP Lucas Arribas de Morata de Jalón obtiene el primer premio...

El CEIP Lucas Arribas de Morata de Jalón obtiene el primer premio Aragón Aula Natural 2024

 

El centro ha realizado un proyecto de investigación sobre los Pinares de Rodeno

Los cuatro finalistas han presentado hoy sus trabajos en La Alfranca, en la sexta edición de este programa educativo

El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Lucas Arribas de Morata de Jalón ha sido galardonado con el primer premio Aragón Aula Natural 2024 por su proyecto de investigación sobre el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. El evento, que ha tenido lugar este jueves 23 de mayo en La Alfranca, ha contado con la participación de los cuatro centros educativos finalistas y un centenar de alumnos quienes han presentado sus proyectos ante el jurado.

Promovido por la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente junto con la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Aragón Aula Natural premia los mejores proyectos de investigación sobre alguno de los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad durante el curso 2023/2024.

En su sexta edición, el acto de entrega ha contado con la presencia de la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez quien ha destacado la importancia de este tipo de programas para “transmitir la protección y el respeto hacia el medio natural y el entorno que nos rodea a toda la sociedad”. Junto a ella, María Pilar Gayán, directora general de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón ha incidido en la necesidad de seguir promoviendo proyectos como estos para “sembrar un futuro de talento y pasión por el método científico y el pensamiento crítico”.

El ganador de la jornada, el CEIP Lucas Arribas de Morata de Jalón, ha presentado un extenso proyecto sobre el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. Sus alumnos de 5º y 6º de primaria han utilizado el formato de un programa de radio para divulgar los valores naturales del espacio e incluso se han atrevido con un rap sobre el mismo. Además, han presentado un buen número de materiales y recursos como juegos digitales, cajas nido, dioramas sobre fauna y flora o una maqueta sobre la laguna de Bezas.

El Centro Público Integrado Julio Verne de Zaragoza, por otro lado, ha expuesto un estudio sobre especies exóticas invasoras en la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. Un trabajo realizado por alumnos de 3 y 4 de la ESO, en el que han incluido el diseño de un juego de cartas para sensibilizar a la población en general sobre el impacto de estas especies sobre el ecosistema.

Desde Ricla, los alumnos de 1º y 3º de primaria del CEIP Maestro Monreal de Ricla, han presentado un extenso trabajo sobre las plantas medicinales y otros elementos naturales del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara mediante el cual han realizado aceites esenciales o jabones con plantas aromáticas. Y, por último, los más pequeños en intervenir han sido los alumnos del CRA Martín del Río, en Teruel, quienes han expuesto una simpática investigación sobre las pinturas rupestres del Paisaje protegido de Pinares de Rodeno.

El centro ganador podrá disfrutar de una excursión al Espacio Natural Protegido que desee junto con una visita guiada al mismo dirgida por educadores ambientales.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
20 %
7.8kmh
32 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...