16.8 C
Teruel
domingo, 16 junio 2024 - 23:03:38
InicioActualidad ProvincialTeruel promociona en Aratur sus cielos ideales para la observación de estrellas

Teruel promociona en Aratur sus cielos ideales para la observación de estrellas

• La Diputación de Teruel ofrece en su espacio del estand de Aragón información sobre las localizaciones que cuentan con certificación Starlight así como infraestructuras y servicios para el turismo astronómico

• Aratur, el Salón Aragonés del Turismo, se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

La Diputación de Teruel ha elegido los cielos ideales para la observación de estrellas para promocionar los atractivos turísticos de la provincia en el Salón Aragonés del Turismo, Aratur, que se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el Palacio de Congresos de Zaragoza. En el espacio de Teruel en el estand de Aragón, se ofrecerá toda la información sobre el astroturismo en la provincia, así como el resto de recursos turísticos, con el atractivo del cortador de jamón de DO de Teruel, gracias a la colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

La Diputación de Teruel continúa su participación en las ferias turísticas que sirven para promocionar los recursos turísticos, entre los futuros visitantes pero sobre todo entre turoperadores y agencias de viaje. En su participación en Aratur, la diputada de Turismo Marta Sancho ha explicado que han querido promocionar la calidad de los cielos de la provincia para la observación de estrellas y también los servicios e infraestructuras puestos en marcha para promover este turismo.

«La mayor parte de nuestra provincia presume de la ausencia casi total de contaminación lumínica y una altitud y condiciones atmosféricas ideales para la realización de actividades de difusión de la astronomía» ha resaltado la diputada de Turismo Marta Sancho.

«Este hecho nos ha permitido conseguir certificaciones que atestiguan la calidad de nuestros cielos, no en vano, Teruel, es una de las provincias que a nivel mundial atesora más extensión de territorio con certificación Starlight» ha recordado la diputada.

En concreto cuentan con las figuras de Destino Turístico y Reserva Starlight las comarcas de Cuencas Mineras, Sierra de Albarracín y Gúdar-Javalambre, lo que garantiza que sus cielos son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en la divulgación de la ciencia de la astronomía.

En la feria, la DPT busca destacar ante el público zaragozano todos aquellos lugares donde viajeros de todas las edades pueden acercarse al cielo y las estrellas en la provincia de Teruel.

Uno de ellos es Galáctica, el centro difusión y práctica de la astronomía, ubicado en Arcos de las Salinas, y estrechamente ligado al Observatorio Astrofísico de Javalambre. Se trata de un centro de divulgación del observatorio, de sus cielos privilegiados, de sus proyectos científicos y de la astronomía en general, siendo posible visitarlo para conocer de primera mano el trabajo de los astrofísicos que investigan en el OAJ.

Otro de los enclaves destacados para estos turistas es el Monasterio del Olivar en Estercuel, donde programan multitud de actividades que abarcan tanto la mitología tradicional como la información astronómica y la valoración de la inmensidad del Universo. Se utiliza sobre todo el guiado con láser para reconocer constelaciones, planetas presentes, estrellas notables y objetos celestes.

Otros lugares donde sumergirse en las estrellas en Teruel son el Mirador del Silo en Bello, el Observatorio de Aliaga, los parques estelares Starlight de Villar del Salz y el Jabalón y los alojamientos Starlight que organizan actividades puntualmente como los hoteles Masía Mas de Cebrián, la Torre del Visco, el Balneario de Manzanera, Mas de la Costa, Masía el Palomar, las Casas Rurales El Patio del Maestrazgo, la Masía El Cabrero, Casa Moliniás y el Albergue y el Hotel Molino Alto de Aliaga.

De igual forma, la provincia cuenta con monitores starlight y asociaciones de aficionados a la astronomía que se prestan a la organización de actividades divulgativas.

Eclipse de sol

Uno de los objetivos destacados de esta acción promocional es acercar al público información sobre el evento astronómico sin precedentes que podremos vivir los turolenses el 12 de agosto de 2026. Se trata de un eclipse total de sol que convertirá el día en noche y que atraerá a curiosos de todo el mundo a nuestra provincia ya que Teruel se sitúa plenamente bajo la franja de la totalidad.

«Tenemos que aprovechar los recursos que ya tenemos y mejorar las infraestructuras y servicios disponibles para los turistas que acudirán a la provincia de Teruel para disfrutar de este evento, y de este modo mostrarles todo lo que tenemos» ha subrayado la diputada.

De los cielos privilegiados, la promoción turística en el estand de Teruel, pasará a las tierras privilegiadas, cuna de productos gastronómicos de gran renombre, que se promocionan como los «oros gastronómicos»: como el Jamón de Teruel, que este año cumple su 40 aniversario como Denominación de Origen.

También la Trufa Negra, de la que la provincia de Teruel es la mayor exportadora a nivel mundial, el aceite de oliva del Bajo Aragón, las carnes de cerdo blanco y paleta, el ternasco, los vinos, el azafrán, el melocotón de Calanda y los quesos que cosechan premios allá donde van.

Opinión

Tiempo en Teruel

Teruel
cielo claro
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
63 %
3.8kmh
9 %
Dom
17 °
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Foto del día

La foto del día de La vaquilla de hoy corresponde al archivo de Ángel Dobón y corresponde a los ensogados del lunes del año...